Braille bricks: enseñando a los niños la lengua de los invidentes con piezas de lego

 

 

 

A simple vista, una caja con las famosas piezas de Lego es solo eso: un juguete. De hecho, si a cualquiera le piden que imagine lo que podría hacer con ellas, cada uno daría rienda suelta a su imaginación para crear un sinfín de construcciones: castillos, barcos, aviones, naves espaciales… Sin embargo, lo más probable es que nadie repare en que esas mismas piezas de construcción con las que tanto tiempo hemos pasado durante la infancia también pueden servir para derribar barreras y fomentar la integración de personas con discapacidad visual en la sociedad. Con esa idea han sido ideados los Braille Bricks, piezas para que niños (y no tan niños) aprendan braille de una manera atractiva y lúdica.

No son pocas las veces que se nos ha indicado que enseñar jugando es la mejor manera de hacerlo, sobre todo cuando se trata de impartir conocimientos a los más pequeños de la casa. Los Braille Bricks son un buen ejemplo práctico, ya que además demuestran cómo a través de la diversión se pueden infundir conocimientos que van mucho más allá de materias como las matemáticas o ciencias naturales. En este caso, se abarca la que probablemente sea la más fundamental de todas: el aprendizaje del lenguaje.

 

Los Braille Bricks

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil ideado para las personas ciegas. Este alfabeto debe su nombre a Louis Braille, quien a mediados del siglo XIX y tras haber sufrido un accidente de pequeño que le dejó ciego, desarrolló el sistema utilizado en todo el mundo a día de hoy. Tradujo las 26 letras del alfabeto y los signos de puntuación a base de patrones de puntos en relieve que recuerdan bastante a las cabezas de las construcciones de Lego, motivo por el cual se han empezado a usar como método para enseñar a los más pequeños.

El braille

Las piezas fueron diseñadas por el estudio brasileño Lew’Lara/TBWA para la Fundaçao Dorina Nowill para Cegos, una entidad del mismo país cuyo propósito pasa por ‘iluminar’ la vida de las personas con discapacidad visual completa a través de propuestas innovadoras y transformadoras, facilitando su inclusión social.

Fundaçao Dorina Nowill para Cegos

Así, nació un método de aprendizaje de la escritura y lectura del braille divertido a la vez que sencillo. Los Braille Bricks proponen una alternativa a las máquinas de escribir usadas habitualmente. Frente a ellas, las piezas fomentan la creatividad haciendo que los niños hagan uso de su imaginación para crear las palabras. Sumado a ello, también hacen más sencillo cometer (y remediar) errores, pues tan solo hay que desencajar la pieza y poner la correcta.

 

Uno de los objetivos que se plantearon desde el inicio del proyecto fue que las piezas no solo sirvieran para educar, sino también para integrar y eliminar barreras entre los niños. Por ello se procuró que, aunque los Braille Bricks no estuvieran asociados oficialmente con Lego, sí fueran compatibles con las de la popular marca, facilitando que se usaran conjuntamente para hacer las construcciones.

Precisamente, un estudio indicaba ya en el año 1993 que, en la etapa preescolar, los niños ciegos no encontraban demasiadas barreras a la hora de integrarse con el resto de la clase. Sin embargo, debido a las dificultades comunicativas, los segundos pasaban a perder el interés, empezando a crear las barreras que tan difíciles son de derribar en edades posteriores. Un juguete compartido, como los Braille Bricks, hacen que la interacción entre ambos se produzca de manera natural, divertida y enriquecedora para ambas partes.

un estudio indicaba ya en el año 1993

El proceso de desarrollo de las piezas duró un año y, una vez terminado, se ofrecieron los juguetes adaptados a niños de edades entre 7 y 10 años para que los probaran. Sus reacciones, impresiones y experiencias se grabaron en un documental que nos acerca a su realidad cuando descubren una nueva fuente de aprendizaje a base de construcciones:

Lego braille 20160519.html 1Te recomendamos Trucos y guías de videojuegos

Además, la página web del proyecto esconde sorpresas para todos los gustos. En ella hay, por ejemplo, vídeos con los testimonios de personas que nos cuentan qué ha supuesto para ellos la aparición de estos Lego educativos.

la página web del proyecto

Lego braille 20160519.html 2

También se ha diseñado un traductor a ‘braille brick’ en el que cualquiera puede introducir un texto para que comprobar cómo quedaría reflejado con esta llamativa escritura:

Los Braille Bricks son, en definitiva, un juguete para que los niños se diviertan juntos imaginando, construyendo y aprendiendo, no solo a escribir, sino a derribar barreras que en ocasiones nosotros mismos insistimos en levantar.

Con información de ONCE, Gizmodo y The National Center for Biotechnology Information (USA). Imágenes de Braille Bricks.

 

Con información de ONCE, Gizmodo y The National Center for Biotechnology Information (USA). Imágenes de Braille Bricks.

ONCE

Gizmodo

The National Center for Biotechnology Information (USA)

Braille Bricks

Otras noticias que merece la pena leer:

Inventan una máquina casera para reciclar el plástico

Inventan una máquina casera para reciclar el plástico

La lucha de la transexual pionera de los microchips que IBM despidió en los 60

La lucha de la transexual pionera de los microchips que IBM despidió en los 60

Coleccionistas de lavadoras: sí, hay un grupo de machotes que adora hacer la colada

Coleccionistas de lavadoras: sí, hay un grupo de machotes que adora hacer la colada

Stephen Hawking gestiona personalmente su página de Facebook (pero no esperes que te conteste a los comentarios)

Stephen Hawking gestiona personalmente su página de Facebook (pero no esperes que te conteste a los comentarios)

Sé el primero

0

Braille bricks: enseñando a los niños la lengua de los invidentes con piezas de lego

A simple vista, una caja con las famosas piezas de Lego es solo eso: un juguete. De hecho, si a cualquiera le piden que imagine lo que podría hacer con ellas,

comodibujar

es

2025-01-09

 

Lego braille 20160519.html 1
Lego braille 20160519.html 1
Lego braille 20160519.html 1
Lego braille 20160519.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente