Las locas teorías científicas que explican el comportamiento de Las estaciones en el planeta de juego de tronos

 

 

 

Empecé a ver Game of Thrones (Juego de Tronos) hace poco. Sí, ya se, ya se. Es la serie adaptada de la serie de novelas “Canción de hielo y fuego” escritas por George R. R. Martin.

Juego de Tronos

Juego de Tronos se transmite en la cadena estadounidense de cable HBO y es un exito rotundo. Tan exitosa que cada una de las veces que mencioné en Twitter que (aún) no la había visto, una horda de trolls me respondían haciéndome recordar lo estúpido que soy por no darle mi tiempo y atención a la serie.

Los trolls tenían razón. Juego de Tronos es una serie muy buena. Una de las cosas que llaman la atención es la extraña forma en que funcionan las estaciones metereológicas en el planeta Westeros, donde se desarrolla este mundo de fantasía.

 

Todo el tiempo durante la serie se la pasan diciendo, con un fuerte acento inglés: «Winter is coming» (el invierto está por llegar), refiriéndose a esa estación que dura tiempo indefinido y que cada vez que llega pasan toda clase de cosas extrañas.

Winter is coming

George Dvorsky en io9 describe 5 posibles fenómenos científicos que podrían explicar (al menos en parte) la extrema variación y poca estabilidad del invierno y el verano en el planeta donde se desenvuelve la serie:

5 posibles fenómenos científicos

  1. El planeta tiene una inclinación variable: El planeta Tierra tiene una inclinación de 23,4 grados y es prácticamente invariable, además que los movimientos alrededor del Sol son casi iguales año por año. Tal vez en Westeros, esa inclinación varía constantemente creando estaciones con duraciones diferentes y extremas.

  2. Una órbita extremadamente larga: Aunque la Tierra tiene una órbita elíptica, es practicamente un círculo, pero otros planetas tienen curvas mucho más pronunciadas causando variaciones de temperatura extremas. Es posible que Westeros tenga una órbita sumamente larga y muy elíptica. De tal forma que cuando están más lejos de su Sol, el invierno llega, todo oscurece y dura bastante. Cuando están cerca del Sol, el verano, así mismo es muy duradero.

  3. Ciclos de variaciones orbitales complejas se considera que las variaciones orbitales son una de las principales causantes de los periodos glaciales e interglaciales. Es posible que en Westeros estos ciclos sean rápidos y cortos. Aunque con nuestra tecnología actual es posible medir estos ciclos, en esas épocas mediaveles, no.

  4. Océanos, corrientes de aire y de mar: En nuestro planeta, las corrientes de El niño y La Niña son corrientes de mar que tienen tal efecto que pueden causar fuentes inundaciones y modificar por completo el clima de una región en particular. Algo similar puede suceder en el planeta de Juego de Tronos, donde estos elementos juegan un papel fundamental en la llegada del invierno y el verano.

  5. Una combinación de todos los elementos anteriormente descritos: tal vez parte del motivo por el cual la llegada de una u otra estación se da una vez que se combinan varias de estas condiciones.

     

El planeta tiene una inclinación variable: El planeta Tierra tiene una inclinación de 23,4 grados y es prácticamente invariable, además que los movimientos alrededor del Sol son casi iguales año por año. Tal vez en Westeros, esa inclinación varía constantemente creando estaciones con duraciones diferentes y extremas.

El planeta tiene una inclinación variable: El planeta Tierra tiene una inclinación de 23,4 grados y es prácticamente invariable, además que los movimientos alrededor del Sol son casi iguales año por año. Tal vez en Westeros, esa inclinación varía constantemente creando estaciones con duraciones diferentes y extremas. Lavandes - Mejores productos de belleza

Una órbita extremadamente larga: Aunque la Tierra tiene una órbita elíptica, es practicamente un círculo, pero otros planetas tienen curvas mucho más pronunciadas causando variaciones de temperatura extremas. Es posible que Westeros tenga una órbita sumamente larga y muy elíptica. De tal forma que cuando están más lejos de su Sol, el invierno llega, todo oscurece y dura bastante. Cuando están cerca del Sol, el verano, así mismo es muy duradero.

Una órbita extremadamente larga: Aunque la Tierra tiene una órbita elíptica, es practicamente un círculo, pero otros planetas tienen curvas mucho más pronunciadas causando variaciones de temperatura extremas. Es posible que Westeros tenga una órbita sumamente larga y muy elíptica. De tal forma que cuando están más lejos de su Sol, el invierno llega, todo oscurece y dura bastante. Cuando están cerca del Sol, el verano, así mismo es muy duradero.

Ciclos de variaciones orbitales complejas se considera que las variaciones orbitales son una de las principales causantes de los periodos glaciales e interglaciales. Es posible que en Westeros estos ciclos sean rápidos y cortos. Aunque con nuestra tecnología actual es posible medir estos ciclos, en esas épocas mediaveles, no.

Ciclos de variaciones orbitales complejas se considera que las variaciones orbitales son una de las principales causantes de los periodos glaciales e interglaciales. Es posible que en Westeros estos ciclos sean rápidos y cortos. Aunque con nuestra tecnología actual es posible medir estos ciclos, en esas épocas mediaveles, no.

Océanos, corrientes de aire y de mar: En nuestro planeta, las corrientes de El niño y La Niña son corrientes de mar que tienen tal efecto que pueden causar fuentes inundaciones y modificar por completo el clima de una región en particular. Algo similar puede suceder en el planeta de Juego de Tronos, donde estos elementos juegan un papel fundamental en la llegada del invierno y el verano.

Océanos, corrientes de aire y de mar: En nuestro planeta, las corrientes de El niño y La Niña son corrientes de mar que tienen tal efecto que pueden causar fuentes inundaciones y modificar por completo el clima de una región en particular. Algo similar puede suceder en el planeta de Juego de Tronos, donde estos elementos juegan un papel fundamental en la llegada del invierno y el verano.

El niño

La Niña

Una combinación de todos los elementos anteriormente descritos: tal vez parte del motivo por el cual la llegada de una u otra estación se da una vez que se combinan varias de estas condiciones.

Una combinación de todos los elementos anteriormente descritos: tal vez parte del motivo por el cual la llegada de una u otra estación se da una vez que se combinan varias de estas condiciones.

Sea como sea, Juego de Tronos es de las mejores series de TV que se pueden ver en la actualidad, pero como más de una persona me ha dicho y como siempre suele ocurrir en estos casos: vale la pena leer las novelas, hay más detalle, hay más historia, más sexo y más sangre.

Juego de Tronos

3

19

Las locas teorías científicas que explican el comportamiento de Las estaciones en el planeta de juego de tronos

Las locas teorías científicas que explican el comportamiento de Las estaciones en el planeta de juego de tronos

Empecé a ver Game of Thrones (Juego de Tronos) hace poco. Sí, ya se, ya se. Es la serie adaptada de la serie de novelas “Canción de hielo y fuego” escri

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-las-locas-teorias-cientificas-que-explican-el-comportamiento-de-las-estaciones-en-el-planeta-de-juego-de-tronos-16037-0.jpg

2025-01-15

 

Las locas teorías científicas que explican el comportamiento de Las estaciones en el planeta de juego de tronos
Las locas teorías científicas que explican el comportamiento de Las estaciones en el planeta de juego de tronos

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente