La subida a los cielos del dr. evermor con el forevertron

 

 

 

El Domingo de Resurrección se pudo ver un artículo en El País sobre el steampunk, una buena descripción de esta fiebre que lleva años inundando la Red y que amenaza con convertirse en moda urbana (por eso quizá se explica que apareciera en la sección “Tendencias”).

un artículo en El País sobre el s

 

teampunk

teampunk

El steampunk se ha hecho popular, básicamente, gracias a la customización de tecnología actual para dejarla con aspecto de haber salido de una novela de H.G Wells o de Julio Verne. Sin embargo es una corriente estética que lleva todo un siglo seduciendo a los artistas.

steampunk

¿Por qué el steampunk ha calado tanto últimamente en la generación Z? Pues porque somos hombres modernos, digitales, informados; pero el romanticismo de las máquinas primitivas sigue siendo una potente razón para sacar al nostálgico que todos llevamos dentro.

steampunk

Pero, y aunque el steampunk respire retro-modernidad por los cuatro costados, no hay que olvidar que básicamente es chatarra. Un montón de chatarra con brillo pero que no deja de haber frisado las puertas del vertedero. En la habilidad de reciclar a esa chatarra radica el verdadero significado del steampunk.

steampunk

steampunk

Lo entendió así el Dr. Evermor y su mega-obra Forevertron, la mayor escultura de chatarra del mundo, 320 toneladas de morralla de la gorda consagrada enteramente a la corriente estética que nos ocupa.

Situada en un solitario paraje de Sauk County, Wisconsin, el Dr. Evermor (Tom Every en la ferretería), un experto en desmontaje mecánico nacido en Inglaterra, se pasó casi tres décadas recogiendo maquinaria antigua para la escultura, con el fin de dotarla de un halo misterioso que contara la historia tecnológica moderna.

La imponente obra incorpora desde una gigantesca dinamo construido por Thomas Edison en 1882 (adquirida al Museo Ford) hasta una cápsula de descontaminación del Proyecto Apolo de la NASA, pasando por desechos rescatados de la cercana planta de municiones que el Ejército tenía en Badger o de un central hidroeléctrica en desuso. Venta de Minerales

El fin del Forevertron no es convertirse en un objeto de visita; con él su creador quiere ser impulsado a los cielos “levitando sobre un haz de rayos magnéticos”, dentro de una bola de cristal que a su vez viaja dentro de un huevo de Pascua de cobre.

Gracias a esta máquina antigravitatoria su creador lograría alcanzar la iluminación y, sin ninguna duda, el Cielo eterno. Tom Every también quería que la reina Victoria y el príncipe Alberto, los causantes de todo esto del steampunk, lo vieran con sus ojos.

steampunk

Para ello, y sin reparar que los regentes británicos llevaban cierto tiempo muertos, les construyó una casita de té (también victoriana) desde donde pudieran ver su subida a los cielos con un telescopio, que artísticamente adosó al conjunto en forma de mirador. Este telescopio también podría ser utilizado por todos los que pasen por allí, para ver su encuentro con Dios.

Forevertron es también el hogar de muchas otras esculturas, incluyendo varios insectos gigantes y una sinfonía de 70 pájaros mecánicos-musicales, destinados a entonar una salva de cantos y vuelos que saluden el lanzamiento del doctor hacía la Gloria.

No son las únicas; existe un montón de maquinaria oxidada que rodean el Forevertron, fantásticas criaturas construidas a partir de retazos de viejos mecanismos, que se asoman desde los rincones y retozan en los claros del bosque, un fantástico ejercito que vela y protege el lanzador cósmico hasta que llegue el momento de que Tom Every abandone este valle de lágrimas para convertirse, de una vez por todas, en el Dr. Evermor.

Una vez el Dr. Evermor suba a las alturas, nos podrá decir si realmente existe Dios. Sus palabras serán recogidas por esta máquina receptora que logrará traer su mensaje de vuelta a la Tierra. Esperemos que el doctor encuentre a alguien que escuche al otro lado.

Más fotos en worldchanging

worldchanging

1

0

La subida a los cielos del dr. evermor con el forevertron

La subida a los cielos del dr. evermor con el forevertron

El Domingo de Resurrección se pudo ver un artículo en El País sobre el steampunk, una buena descripción de esta fiebre que lleva años inundando la Red y q

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-la-subida-a-los-cielos-del-dr-15992-0.jpg

2025-01-09

 

La subida a los cielos del dr. evermor con el forevertron
La subida a los cielos del dr. evermor con el forevertron

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente