El ciclismo 2.0 sobre una bici que aprovecha la energía de nuestras pedaladas, al mismo tiempo que nos dice qué distancia hemos recorrido y el nivel de contaminación, acaba de ponerse en marcha en la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas. En este marco, los investigadores del prestigioso MIT han presentado una original rueda, a la que han bautizado rueda Copenhague, que es todo un ejemplo de cómo innovación y ahorro energético pueden hacer un támdem perfecto.
La rueda Copenhague es una rueda convencional de bicicleta, pero con una pieza central roja que aloja todo tipo de gadgets electrónicos, tanto que el MIT la ha comparado con una navaja suiza, tanto por su color, como por las muy variadas utilidades que puede llegar a tener.
La primera gran innovación es su sistema para almacenar energía cada vez que el ciclista frena, lo que permite que esa energía se pueda utilizar después para subir cuestas empinadas o cuando se necesita más velocidad. Los investigadores del MIT han utilizado una tecnología similar al Sistema de Recuperación de Energía Kinética (KERS) de la Fórmula Uno para permitir que cuando se frene, la energía kinética se recupere gracias a un motor eléctrico y se almacene en baterías, instaladas en esta pieza roja, de manera que se pueda recuperar cuando se necesite.
Además de la generación de energía, la rueda Copenhague puede tener muchos más usos. Con unos sensores exteriores y una conexión Bluetooth, que se pueden añadir al manillar, los usuarios del iPhone van a poder ver a qué velocidad van, qué distancia han recorrido, además de recoger datos sobre la polución o el tráfico, y compartir estos datos con otros amigos.
Los primeros prototipos de esta bicicleta se han construido con la colaboración de Ducati Energia y el Ministerio de Medio Ambiente italiano.
El próximo año se prevé que se empiece a producir de manera industrial con un precio similar al de una bicicleta eléctrica estándar. La ciudad de Copenhague ha dicho que realizará los primeros pedidos de estas bicis, con las que piensa sustituir los coches de los empleados municipales como parte de su iniciativa para lograr convertirse en la primera capital neutral en emisiones del mundo en 2025.
Posts Relacionados
- El Spirit no cavará su propia tumba en su aniversario
- Un perro es capaz de descubrir un asesino entre dos gemelos idénticos sólo por el olor
- El Gran Hermano Wi-Fi llega a los aeropuertos
- La rueda de alfarero virtual no mancha los dedos
- EL POST MÁS VISTO DE 2010: Un mayordomo que aparca la bici y la deja niquelada… siempre que se estacione en lugar prohibido
El Spirit no cavará su propia tumba en su aniversarioTe recomendamos Triatlon de Malaga
El Spirit no cavará su propia tumba en su aniversario
Un perro es capaz de descubrir un asesino entre dos gemelos idénticos sólo por el olor
Un perro es capaz de descubrir un asesino entre dos gemelos idénticos sólo por el olor
El Gran Hermano Wi-Fi llega a los aeropuertos
El Gran Hermano Wi-Fi llega a los aeropuertos
La rueda de alfarero virtual no mancha los dedos
La rueda de alfarero virtual no mancha los dedos
La rueda copenhague
El ciclismo 2.0 sobre una bici que aprovecha la energía de nuestras pedaladas, al mismo tiempo que nos dice qué distancia hemos recorrido y el nivel de conta
comodibujar
es
2025-01-03

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente