La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de pelícuLas, no por Las descargas

 

 

 

Del departamento de obviedades varias que todos ya sabíamos llega un estudio del Wellesley College y la Universidad de Minnesota mostrando que los números de asistencia y éxito de las películas en el cine en Estados Unidos no tienen relación alguna con la forma en que se comparten las películas en el cine.

obviedades varias

estudio

Pero lo que resulta realmente interesante es que el estudio ha concluido que lo que realmente afecta a la industria del cine no es el Internet y las redes P2P sino el estreno tardío de las películas en países fuera de los Estados Unidos (el estudio es centrado en la industria de Hollywood).

 

El estreno internacional de películas suele estar lleno de dificultades técnicas, desde la copia costosa del film de 35mm, pasando por el transporte y distribución de las cintas a las salas de cine que suele representar el 3,5% del total del costo de producción de la película. Una de las formas de ahorrar es usar el mismo film y moverlo de una sala a otra. Por último, está el hacer viajar a los protagonistas para apariciones promocionales entre un país y otro.

El conjunto de todo esto puede suponer el atraso del estreno de una película por meses, inclusive. Eso hace que la expectativa crece a medida que pasa el tiempo y la necesidad de tener acceso a la obra, por parte de los fans, también.

El resultado: la búsqueda de la película por medios “no oficiales”. Esto no es acerca de lucrar, es acerca de simplemente poder verla sin tener que esperar semanas o meses. No es sorpresa que el estudio determina que los géneros de ciencia ficción y acción son los que más se comparten en redes P2P. SEO y posicionamiento SEO

Entonces, mientras la industria audiovisual pone sus esfuerzos en “satanizar” a los usuarios por el uso que le dan al Internet, es nuevamente evidente que el problema está en la metodología y en el no responder a las necesidades del cliente. Peor aún: la gran mayoría de la propaganda anti-Internet y anti-descarga se relaciona con la «supervivencia», con «estar en las últimas y tener que tomar medidas duras para acabar con una actividad ilegal» pero en realidad el esquema de distribución simplemente responde a formas de generar la mayor cantidad de dinero posible, pero en el proceso dejando abandonados a quienes consumen el contenido producido por Hollywood.

Lo mismo sucede con las series de TV producidas en Estados Unidos que suelen ser las que más se consumen por su gran calidad. Pueden pasar meses, inclusive más de un año antes que se muestren en otros países. Para colmo muchas televisiones compran una o dos temporadas y dejan de emitirlo ya sea porque no tuvo la aceptación suficiente o porque se mostraba a horarios poco populares. El resultado es el mismo: miles de fans buscando (y obteniendo) las series a gran calidad, en idioma original desde internet. Es decir, otra oportunidad perdida para la industria.

Foto: Manuel González

Manuel González

2

694

La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de pelícuLas, no por Las descargas

La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de pelícuLas, no por Las descargas

Del departamento de obviedades varias que todos ya sabíamos llega un estudio del Wellesley College y la Universidad de Minnesota mostrando que los números de

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-la-industria-del-cine-se-ve-afectada-por-el-estreno-tardio-de-peliculas-15937-0.jpg

2025-01-07

 

La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de pelícuLas, no por Las descargas
La industria del cine se ve afectada por el estreno tardío de pelícuLas, no por Las descargas

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente