Htc wildfire: un teléfono de lo más sociable

 

 

 

Devotos y apasionados de redes sociales como Facebook, Twitter o Flickr. Ese es el tipo de usuarios que intenta atraer HTC Wildfire, la última incorporación al catálogo de teléfonos táctiles de la compañía asiática (se anunció en abril de 2010) antes de que esta misma semana HTC anunciara dos nuevos terminales (HTC Desire HD y HTC Desire Z) que parecen haber calado positivamente en la audiencia.

HTC Wildfire

calado positivamente

 

Pero volvamos a HTC Wildfire. Lo primero que me gustaría destacar es su diseño ligero y minimalista, muy al estilo de otros teléfonos de la compañía o incluso de la competencia. Este detalle, en parte positivo, también me hace pensar en el lado negativo puesto que no ofrece elementos diferenciadores con otros terminales de HTC. Pero es un dato nimio puesto que la potencia de este teléfono la descubrimos una vez lo encendemos. Para ello pusimos a cargar la batería del teléfono y que estaba listo para funcionar, aproximadamente, una hora antes de las 3 horas previstas por el fabricante en el manual.

Una vez cargado el HTC Wildfire, encendemos el teléfono para encontrarnos, en primer lugar con una pantalla de bienvenida clara y concisa. En la parte superior nos aparece, de forma automática, información horaria y meterológica del lugar en el que nos encontramos. En la parte inferior, cuatro iconos con los que accedemos directamente a varias aplicaciones de Vodafone (compañía que amablemente me ha dejado el teléfono para probar) y al Android Market. Un detalle que me ha gustado es que esta pantalla de bienvenida se puede cambiar mediante lo que denominan Escenas, esto es, hasta seis perfiles que muestran aplicaciones diferentes en función del uso que vayamos a dar al teléfono. Un ejemplo: si elegimos la escena Viaje se mostrarán los iconos de Cámara, Internet y Mapas. Y si ninguno de los perfiles nos convence pues nos creamos uno a medida.

Una cosa que personalmente no me ha gustado: debido al espacio que ocupan ciertos widgets se reduce la posibilidad de incluir hasta el máximo de 16 aplicaciones (o accesos directos) que permite la pantalla.

widgets

Con respecto a ésta, se trata de una pantalla táctil capacitiva que permite, entre otras cosas, hacer zoom pellizcando con los dedos. La resolución de la misma es de 240 x 320 píxeles con tecnología QVGA, la más utilizada en teléfonos móviles y PDA. La superficie visible de la misma es de 82 mm, cifra inferior a los 94 mm que recogen las especificaciones). Así que se echa de menos un poco más de tamaño para poder disfrutar de una completa experiencia multimedia, ya sea viendo vídeos (el teléfono incluye una aplicación por defectopara acceder a YouTube) o fotos.

 

pantalla táctil capacitiva

especificaciones

Pese al no tan importante problema del tamaño de pantalla lo que sí es digno de mención es su capcidad de proceso y ejecución para lo que cuenta con un procesador de 528 MHz, velocidad más que suficiente para que el teléfono ejecute las aplicaciones al instante y no se produzcan esos segundos de espera que en ocasiones pueden parecer interminables y que personalmente he sufrido en otros teléfonos de la competencia.

Al procesador debemos añadirle una capacidad de almacenamiento suficiente que se resume en 512 MB de ROM, 384 MB de RAM y una tarjeta microSD de 2 GB (incluida en este teléfono de prueba), con posibilidad de ampliar esta última hasta los 32 GB.

Y, por fin, llegamos al motor que lo gobierna todo, Android 2.1, y que junto con los dos elementos anteriores (procesador y almacenamiento) convierte la experiencia de uso en algo muy positivo. Leí (o escuché, ya no recuerdo) en diferentes foros de opinión que quien prueba Android, no lo deja. Y en los tres días que he tenido en mi poder el teléfono para probarlo, esa frase ha cobrado mucho sentido para mi.

La posibilidad de acceder a más de 80.000 aplicaciones con un 57% de las cuales son gratuitas es para claudicar. Pero no todo es Android y la propia HTC ha aportado su granito de arena en lo que a aplicaciones se refiere. Dado que este teléfono va dirigido a usuarios de redes sociales merecen una mención especial aplicaciones como Friend Stream, HTC Peep o las herramientas para compartir fotos y vídeos.

80.000 aplicaciones

gratuitas

Free dofollow backlinks

Dado que es imposible estar en una sola red social hoy en día, Friend Stream te ayuda a agrupar en un solo punto todas las actualizaciones procedentes de Facebook, Twitter y Flickr. Es una lástima que no se puedan añadir servicios adicionales a los tres mencionados. HTC Peep, por su parte, es un sencillo cliente para Twitter que cumple de forma solvente la función para la que ha sido creado. Y en cuanto a la integración para compartir fotos, vídeos e incluso aplicaciones instaladas en nuestro teléfono debo mencionar que es otro de los puntos fuertes del mismo.

No me gustaría acabar esta prueba sin hablar de la duración de la batería que empezó a ‘quejarse’ pasadas 44 horas desde el encendido inicial y con una actividad de aproximadamente algo más de 7 horas (usando tanto la conexión Wi-Fi como la del propio teléfono).

 

Debo confesar que se trata del primer teléfono Android que cae en mis manos y la experiencia ha sido muy positiva, aunque tampoco debemos olvidar que todo es susceptible de mejorar.

Pros:

  • Rapidez
  • Gran cantidad de aplicaciones (57% gratuitas)
  • Android 2.1
  • Integración con redes sociales

Rapidez

Gran cantidad de aplicaciones (57% gratuitas)

Android 2.1

Integración con redes sociales

Contras:

  • La pantalla podría ser un poco más grande
  • El sonido en vídeo suena bastante metálico

La pantalla podría ser un poco más grande

El sonido en vídeo suena bastante metálico

1

0

0

0

Posts Relacionados

HTC Desire Z: un ordenador con forma de teléfono

HTC Desire Z: un ordenador con forma de teléfono

HTC Legend, nueva incursión de Vodafone en la plataforma Android

HTC Legend, nueva incursión de Vodafone en la plataforma Android

HTC EVO 3D: en busca de la tercera dimensión… sin gafas

HTC EVO 3D: en busca de la tercera dimensión… sin gafas

HTC One S y One X: hasta cuatro núcleos para el entretenimiento

HTC One S y One X: hasta cuatro núcleos para el entretenimiento

HTC Radar, el teléfono vestido de Windows Phone 7.5

HTC Radar, el teléfono vestido de Windows Phone 7.5

Htc wildfire: un teléfono de lo más sociable

Htc wildfire: un teléfono de lo más sociable

Devotos y apasionados de redes sociales como Facebook, Twitter o Flickr. Ese es el tipo de usuarios que intenta atraer HTC Wildfire, la última incorporación

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-htc-wildfire-un-telefono-de-lo-mas-sociable-15761-0.jpg

2025-01-14

 

Htc wildfire: un teléfono de lo más sociable
Htc wildfire: un teléfono de lo más sociable

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente