Cada vez son más las tendencias que predicen el avance de la era digital.
Los periódicos han tenido que digitalizarse para completar sus ediciones impresas, haciendo transformaciones tan relevantes que solo pueden compararse con los cambios que llegaron tras la revolución industrial. En marzo de 2009 El País, el diario más importante de habla hispana, dio un paso irreversible fusionando sus dos redacciones, la de papel y la de Internet, para que ambas escribieran simultáneamente en los dos soportes.
Otra transformación digital cada vez más presente en los hogares, en la calle, en el metro, e incluso en las filas de espera, son los eBooks. Según un estudio de la APP (Association of American Publishers), durante el 2010 el aumento de las ventas de los libros electrónicos fue de un 192,9%, en EE.UU., alcanzando ya un 9% de la cuota de mercado.
Association of American Publishers
Con las redes sociales también ha cambiado nuestra forma de socializarnos y comunicarnos. Facebook se considera el fenómeno social más grande e importante en el mundo, con cifras millonarias de usuarios y con vistas de expansión inmensas.
Y el avance de unos medios, ha supuesto el descenso de otros. Durante el 2009 el consumo de papel cayó en España en un 11% según Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) y más de un 9% en Europa, provocado en gran parte por el uso de Internet y los nuevos formatos publicitarios.
Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón
Es innegable que con la era digital el alcance y el volumen de la información es más amplio que nunca antes en la historia. Y que las mejoras que ofrece frente al soporte impreso aumentan cada día, habiendo logrado incluso una de las transformaciones sociales más revolucionarias, convertir al mero espectador, lector, en usuario activo.Te recomendamos Blog sobre Salud dental
Gestionar online es ahorro de tiempo, es actuar desde cualquier lugar con conexión a Internet, es poder tomar decisiones y hacerlas realidad al instante.
Foto: aubergene
La telefonía móvil sigue marcando tendencias digitales. Vodafone ya tiene disponible para todos sus clientes la Factura Electrónica, una herramienta gratuita para acceder a la factura online desde el mismo momento de su emisión y con plena validez legal, muy útil para quienes tengan una empresa o sean autónomos. Internet lo hace diferente, porque así puedes recibirla sin preocuparte de si estás fuera, de viaje o de vacaciones, nunca podrá haber extravíos ni problemas por cambio de domicilio; y puedes enviarla por correo electrónico manteniendo toda su validez. Además te pueden enviar avisos de la disponibilidad por vía sms y/o por correo electrónico, y si lo solicitas, incluso a varios usuarios a la vez.
Una mayor autogestión que te permite controlar el detalle de consumo de las líneas que tengas contratadas (a dónde llaman, en qué horario, duración de las llamadas…), y también hacer todo tipo de análisis y gráficos para crear informes de consumo total o por líneas, algo muy importante para las empresas. Además, los clientes pueden almacenar un histórico de hasta 12 facturas para consultar en cualquier momento o descargar en PDF o Excel.
Si eres Autónomo o Empresa para activarla sólo es necesario introducir la clave de autorizado en Área de Clientes, si no la tienes puedes solicitarla aquí. Y si te pasas a Factura Electrónica Legal antes del 31 de marzo podrás participar en el sorteo de 10 iPhones.
Autora: Leire Carrascal
Leire Carrascal
0
Hay cosas que sólo son posibles en internet
Los periódicos han tenido que digitalizarse para completar sus ediciones impresas, haciendo transformaciones tan relevantes que solo pueden compararse con los
comodibujar
es
2025-01-09
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente