El tipo que hace fotos increíbles bajo El agua con un viejo escáner

 

 

 

Está de moda recuperar viejos utensilios, ya sea para rescatar viejas prácticas que se han perdido o para dotarles de nuevos usos. Ahora que los escáneres han sido relegados por completo de nuestros escritorios, hay alguien que ha pensado que es el instrumento idóneo para retratar el mundo en que vivimos. Alguno seguro que se ha llevado alguna riña cuando, en lugar de mandar escaneado su DNI, se decantó por la opción fácil y decidió mandar una instantánea con el móvil. Por mucho que nos empeñemos, no es lo mismo.

Si no que se lo digan al artista Nathaniel Stern. Ni corto ni perezoso, un día decidió que el mundo en que vivimos debía de ser captado de una forma diferente. Nada de cámaras de fotos que, a su juicio, solo capturan el instante. En un mundo en movimiento, hay que retratar como los seres y los objetos se mueven. Para conseguir su propósito, aunque muchos se hubiera decantado por la opción ‘vídeo’ que ya incorporan la mayoría de las cámaras de fotos, Nathaniel decidió que tenía que ir un paso más allá. Currárselo más que el resto.

 

Nathaniel Stern

Armado de valor, paciencia y tiempo (mucho tiempo), decidió que iba a reflejar la realidad que le rodea a través del extraño prisma de un escáner de escritorio. Aquel dispositivo que, al igual que sucedió con las impresoras, fuimos degradando casi sin darnos cuenta hasta que finalmente cayó en desuso.

Nathaniel Stern comenzó a desarrollar su particular faceta artística hace diez años. Al principio, las imágenes que tomaba eran desde la superficie. Hasta que un día, este osado artista digital decidió zambullirse en el agua para intentar tomar imágenes de aquello que sucedía en las profundidades marinas. Fue su gran amigo Emyano Mazzola, instructor de buceo, quien le retó a inspeccionar las profundidades de un arrecife de coral y captar lo que allí ocurría. Y tal que así lo hizo.

Fotos escaneadas 20141025.html 1

Con el escáner consigue un efecto de movimiento, porque aquellos elementos de las imágenes que permanecen inmóviles sí que aparecen retratados como tales, pero aquellos otros que, por el contrario, se mueven al capturar el momento, aparecen difuminados en la obra de Nathaniel. “El proceso y lo que sale de él es rico y lleno de maravillas”, decía. Para ello, tuvo que construir su propio equipamiento. Optó por aunar la peculiar visión de un aparato tan en desuso como un escáner y ciertos dispositivos de última generación. Tuvo que diseñar hasta diez equipamientos, ya que no todos resistían la presión marítima y acababan por romperse.

Construyó cinco y compró otros tres. Entre ellos un escáner portátil, para el cual tuvo que construir una carcasa que le permitiera sumergirlo en el agua conectado a su tableta, en la que se almacenarían las imágenes. Como si de la válvula de la rueda de una bicicleta se tratase, selló el interior de la caja para que no pudiera entrar ni una sola gota de agua que pudiera desbaratar el invento. En total, compuso una colección de 18 obras titulada Rippling Images (algo así como imágenes onduladas).

 

un escáner portátil

Rippling Images

“Mi objetivo es montar una exhibición en la que entorno y tecnología adquieran una gran entidad en la constitución y construcción de las formas impresas”, confiesa. Lo cierto es que no lo hizo por el bien de la ciencia, ni mucho menos. Su intención no era otra que capturar aquella realidad para exponer las instantáneas en las paredes de las galerías de todo el mundo.

“Mi objetivo es montar una exhibición en la que entorno y tecnología adquieran una gran entidad en la constitución y construcción de las formas impresas”Te recomendamos Ofertas en colchones

Aquella aventura que emprendió Nathaniel Stern en Sudáfrica, al comienzo de su carrera artística, acabó por desembocar en una nueva forma artística. Cuando diez años atrás decidió escanear aquello que aparecía en las ventanas y las paredes con su estudio portátil, no era capaz de imaginar que acabaría por extraer sus creaciones del fondo del mar. Ha sustituido el ordenador por la tableta, ha pergeñado una carcasa inexpugnable para proteger todo su equipo y se ha cargado una batería a la espalda para poder disponer de autonomía suficiente.

En un tiempo como este en que vivimos, con la creatividad en pleno auge, Nathaniel ha conseguido dar con su propia forma artística. Porque no se trata solo de sacar más partido a los últimos avances tecnológicos; también podemos desempolvar viejos dispositivos, artilugios que quedaron relegados en algún lugar de casa, e inventarnos una nueva forma de ver el mundo.

——————————–

Con información de Wired, nathanielstern.com y Popular Mechanics

Con información de Wired, nathanielstern.com y Popular Mechanics

Wired

nathanielstern.com

Popular Mechanics

La importancia de la imagen. Siempre fundamental:

Fotografía ‘in-game’, el arte de sacar el perfil bueno a un videojuego

Fotografía ‘in-game’, el arte de sacar el perfil bueno a un videojuego

Lo dice Google: este español está entre “los mejores artistas interactivos del mundo”

Lo dice Google: este español está entre “los mejores artistas interactivos del mundo”

Destapan una red de científicos que compiten por meter canciones de Bob Dylan en sus artículos

Destapan una red de científicos que compiten por meter canciones de Bob Dylan en sus artículos

¡Así roba cualquiera! Diez formas corruptas (a la par que originales) de blanquear dinero negro

¡Así roba cualquiera! Diez formas corruptas (a la par que originales) de blanquear dinero negro

1

11

El tipo que hace fotos increíbles bajo El agua con un viejo escáner

Está de moda recuperar viejos utensilios, ya sea para rescatar viejas prácticas que se han perdido o para dotarles de nuevos usos. Ahora que los escáneres h

comodibujar

es

2025-01-01

 

Fotos escaneadas 20141025.html 1
Fotos escaneadas 20141025.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente