El ser humano realiza intercambios y transacciones comerciales desde la mismísima noche de los tiempos. Así, parece lógico pensar que tan dilatada vida ha dado lugara un sinfín de casos a lo largo y ancho del mundo en los que la moneda de cambio no es precisamente el dinero contante y sonante, sino objetos de lo más curioso.
Desde niños, hemos aprendido a manejar nuestros ahorros a golpe de calderilla en una hucha y situando poco a poco el dinero como un elemento clave en nuestras vidas. Todos aquellos que quieran (al menos por un momento) evadirse de euros, dólares y libras, deben saber que, en realidad, existen bastantes formas de pago inusuales. Aún a día de hoy, piedras, té, queso parmesano y hasta chapas de botellines son utilizadas para comprar. Hoy vale de todo para costearnos nuestros caprichos en algunos rincones del planeta:
Piedras
Esta peculiar moneda tiene validez en Yap, un conjunto de cuatro islas situadas en el océano Pacífico y miembro de los Estados Federados de Micronesia. Desde el año 500 d.C. hasta hoy, sus habitantes utilizan como moneda piedras Rai, grandes discos redondos hechos a base de caliza. Su tamaño varía enormemente, llegando a medir hasta tres metros de diámetro y pesar cinco toneladas. El dato es curioso por sí solo, pero aún hay más: el valor de la moneda no solo tiene que ver con su peso o tamaño, sino también con la historia que trae consigo o las personas que la han poseído en el pasado.
Tarjetas de fidelización
Canadian Tire es una empresa canadiense dedicada a la venta al por menor de distintos artículos como coches, material de deportes o productos para casa. En el año 1958 crearon tarjetas de fidelización, concebidas como una táctica para mantener a sus clientes. Éstos, que conseguían cupones gracias a ellas pronto comenzaron a usarlas como si de dólares se trataran, situación que se mantiene a día de hoy. El concepto se hizo tan popular que incluso otros negocios empezaron a aceptar sus propias tarjetas como moneda.
Queso parmesano
Desde Emilia Romagna, en el norte de Italia, llega la que seguramente sea la moneda más sabrosa jamás soñada: el queso parmesano. Se empezó a utilizar en 1953 y, como las anteriores, también cuenta con vigencia en la actualidad. En concreto, el queso es aceptado como garantía para pago de préstamos. En épocas de recesión, el productor deja los quesos al banco, pagando los intereses de la deuda mes a mes. Cuando salda el préstamo, recupera su queso, que está listo para la venta. Como si de cualquier otra moneda se tratara, las piezas llevan un número de serie para poder localizarlas en caso de pérdida o robo.
Chapas de botellines de cerveza
Camerún, año 2005. Una fábrica de cervezas lanza un concurso con el que sus clientes pueden ganar premios que se esconden debajo de las chapas de sus botellines. La idea es bien recibida, y muy pronto otras compañías comienzan a llevar a cabo el mismo tipo de promoción. Móviles, coches y, por supuesto, más cerveza eran algunos de los premios, que empezaron a aparecer casi en cada botella puesta a la venta. No pasaría mucho tiempo hasta que la gente comenzara a usarlos como moneda para pagar por ejemplo, viajes en taxi.
Conchas
Desde la Laguna Langa Langa en las Islas Salomón llega esta curiosa idea: usar conchas como monedas. Lejos de ser una novedad, los arqueólogos sostienen que ya era usada alrededor del 1200 d.C. Su historia es confusa, pero se cuenta que la primera persona que introdujo esta moneda en el país era una mujer que había sido desterrada de Buin (Papúa Nueva Guinea). Sorprendentemente, las conchas en Langa Langa generan una fuerte corriente de negocios, incluso a pesar de que los recursos se hayan visto reducidos debido al aumento de la demanda.
Minutos para hablar por el teléfono
Son varios los países que se han sumado a la moda de emplear minutos de llamadas como moneda. Entre ellos se incluyen Kenia, Nigeria, Egipto Zimbabwe o Rumanía. La curiosa tendencia comenzaba allá por el 2011 y sigue en alza actualmente. En todos estos países, las personas usan los minutos de sus tarjetas prepago para intercambiarlas por dinero de curso legal, bienes o servicios. En algunos casos se ha dado la situación incluso de que estos minutos puedan ser usados en tiendas para realizar pequeñas transacciones.
Ladrillos de té
Desde el siglo XIX, en la zona de Asia Central y países como China, Mongolia, o el Tíbet se utilizaban ladrillos de té para realizar transacciones comerciales. Estos ladrillos están compuestos por hojas molidas y prensadas que se empaquetan dentro de moldes, forma en que se producía y usaba té en la China antigua y que aún a día de hoy puede disfrutarse cuando se consume alguna infusión tradicional. Aunque su uso está en decadencia, sirvieron como moneda hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando el valor de la infusión se disparó en varias zonas del continente asiático.
Pimienta
Procedente de la India, la pimienta es una especie que desde la antigüedad ha contado con gran valor para pueblos de orígenes muy diversos. Tanto es así que ha sido usada también como moneda de cambio para realizar transacciones comerciales. El ejemplo más contundente se localiza en el saqueo de Roma por parte de los visigodos en el 410 d.C. Tras dos años de asedio, el precio exigido para su rescate fue nada menos que 5.000 libras de oro, 10.000 de plata y 4.000 de pimienta.
Sal
Para comprender la razón de ser de esta moneda también enemos que remontarnos a los años del Imperio Romano, donde debido al enorme valor de la sustancia, que se utilizaba para conservar la carne, muchas veces se pagaba a los soldados con ella. La cantidad recibida se denominaba ‘salarium’, término del que deriva nuestro actual salario. El valor de la sal se basaba en su peso en oro, pues era un producto con gran importancia que llevaría también al Imperio Romano a construir la ‘Vía Salaria’ para unir las salinas de Ostia con Roma.
Tarjetas con las láminas de oro
Regresamos a la época moderna para trasladarnos hasta New Hampshire, en Estados Unidos. En el año 2007 aparecía Shire Silver, una especie de tarjeta de crédito cuya singularidad reside en que contiene oro o plata puro en su interior. Los creadores claman que su invento es mejor que los antiguos lingotes, y más seguro que los billetes de papel. Aunque su ámbito de actuación se reduce a la ciudad que la vio nacer, desde Shire Silver indican que ya han recibido pedidos de otras partes del plantea. Anime en Español
Con información de: Ser Turista, El Universal, BBC, Wikipedia (1, 2, 3), The Economist y Apuntes de Historia. Imágenes de Jarmoluk, Wikipedia, (1, 2) Dezalb, StockSnap, Open Clip Vectors, Unsplash, Highnesser y Sosinda.
Con información de: Ser Turista, El Universal, BBC, Wikipedia (1, 2, 3), The Economist y Apuntes de Historia. Imágenes de Jarmoluk, Wikipedia, (1, 2) Dezalb, StockSnap, Open Clip Vectors, Unsplash, Highnesser y Sosinda.
Más historias con valor incalculable:
–Insólitas situaciones en las que sacar dinero del cajero no es tan fácil como parece
Insólitas situaciones en las que sacar dinero del cajero no es tan fácil como parece
–El inventor chiflado de YouTube que fabrica desde cañones de dinamita a carricoches propulsados
El inventor chiflado de YouTube que fabrica desde cañones de dinamita a carricoches propulsados
–¿Cuánto dinero ha ganado Forrest Gump gracias a su inversión en Apple?
¿Cuánto dinero ha ganado Forrest Gump gracias a su inversión en Apple?
–Coleccionistas de lavadoras: sí, hay un grupo de machotes que adora hacer la colada
Coleccionistas de lavadoras: sí, hay un grupo de machotes que adora hacer la colada
Con queso o Con piedras: las disparatadas formas de pago alternativas a las monedas de siempre
El ser humano realiza intercambios y transacciones comerciales desde la mismísima noche de los tiempos. Así, parece lógico pensar que tan dilatada vida ha d
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-con-queso-o-con-piedras-las-disparatadas-formas-de-pago-alternativas-a-las-monedas-de-siempre-15620-0.jpg
2024-12-30

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente