A día de hoy, ese fino cable blanquecino da muchas alegrías en forma de rápida conexión a internet. Sin embargo, la fibra óptica es mucho más. De hecho, a la hora de contratar este servicio no está de más conocer algunos conceptos técnicos que rodean a esta tecnología (e incluso algo de su historia) para disfrutar siempre de la mejor conexión a internet posible.
disfrutar siempre de la mejor conexión a internet posible
A día de hoy, se considera como padre de la fibra óptica al físico indio Narinder Singh Kapany. El científico impulsó definitivamente este método de transmisión de información a través de la luz en los años 50, mientras trabajaba en el reputado Imperial College de Londres. Había viajado a la capital británica para terminar los estudios e iniciar su carrera investigadora.
Singh y su padrino, el profesor Harold Hopkins, lograron por primera vez conducir los fotones (las partículas lumínicas) en el seno de un soporte físico curvado y fabricaron las primeras fibras ópticas experimentales. Sin la labor de ambos, no podríamos instalar este tipo de hilos en casa ni tener internet de alta velocidad en nuestros ordenadores.
No obstante, aquel proyecto primigenio tiene ya poco que ver con los productos que existen actualmente. La cosa se ha complicado bastante y, si por entonces ya sonaba a chino eso de que los datos viajaran a bordo de la luz, los términos actuales pueden provocarle un buen dolor de cabeza a cualquiera. En el amplio menú disponible hoy en día puedes elegir entre fibra óptica simétrica o asimétrica, de tipo FTTH o HFC. Aunque para contratar el servicio, te conviene, además, conocer las características del mítico ADSL y el menos conocido VDSL. Tranquilo: vamos a traducirte el incomprensible idioma técnico de la carta para que entiendas qué lleva cada plato.
Simetría cibernética
El cuerpo humano es simétrico: si lo dividimos desde la cabeza a los pies por una línea vertical imaginaria, las dos mitades son prácticamente iguales en su forma. El concepto es el mismo que se aplica en el caso de la fibra óptica simétrica. En este tipo de instalaciones, la velocidad de subida de datos a la Red es idéntica a la de descarga.
Antes de darle relevancia a esta clase de fibra, se utilizaba sobre todo la asimétrica, que da prioridad a la bajada de archivos al ordenador de los internautas (vídeos, fotos, documentos, etcétera). Sin embargo, de un tiempo a esta parte, los usuarios inyectan cada vez más información en internet, sobre todo con el auge de las redes sociales y la popularización de la nube.
Así, poco a poco, han ido cobrando importancia las transferencias en la otra dirección. Solo hay que pensar en todas las imágenes que se suben diariamente a Instagram, los documentos alojados en servidores externos o los vídeos que se publican en YouTube. El volumen y velocidad de los datos que enviamos al ciberespacio afecta también a la calidad de las videoconferencias, los videojuegos ‘online’ y la retransmisión en ‘streaming’. Así, la fibra simétrica es hoy la mejor de las opciones para disfrutar de una conexión a internet completa.
Un trabalenguas de siglas
Entramos ahora en terreno resbaladizo. Eso que llamamos simplemente fibra óptica tiene diferentes variedades con unos nombres bastante explícitos, aunque enrevesados. Una de ellas es FTTH, que viene de ‘Fiber to the home’ o “fibra hasta el hogar”. Como seguramente hayas deducido, este tipo se caracteriza porque los hilos de fibra óptica llegan hasta la vivienda donde se quiere instalar internet.
La otra se conoce como HFC, de ‘hybrid fibre coaxial’. Se tata esta vez de un sistema mixto que combina la fibra óptica con los cables coaxiales: la primera se despliega hasta uno de los nodos de la red y los segundos llevan la conexión desde este punto a la casa. Un caso particular dentro de las conexiones de tipo HFC es el del FTTN (‘Fiber to the node’), una modalidad caracterizada por llevar los hilos de fibra hasta el nodo del operador y enlazar estos con la vivienda mediante otro tipo de cable, ya sea coaxial o de cobre.
No obstante, el sistema HFC puede competir en calidad con el FTTH gracias a las actualizaciones de las conexiones. De hecho, si la tecnología DOCSIS 3.0 limitaba la velocidad de las redes, todas aquellas que darán un salto en 2017 a DOCSIS 3.1 podrán ofrecer 1 giga por segundo de forma simétrica.
todas aquellas que darán un salto en 2017 a DOCSIS 3.1
Pero aún hay otras muchas variedades en la familia: la conexión se denomina FFTC (de ‘Fiber to the cabinet’) cuando la fibra llega hasta el armario de telecomunicaciones; FTTB (de ‘Fiber to the building’) cuando la fibra se despliega hasta el edificio y otro tipo de cable comunica el punto de unión con las viviendas y FTTPdP (de ‘Fiber to the distribution point’) cuando la fibra se acerca todavía más al usuario.
Cualquiera de las soluciones que no llevan la fibra óptica hasta el mismo hogar, sino que la sustituyen por otro tipo de hilos, son más baratas, pues los operarios lo tienen más fácil para realizar la instalación. Sin embargo, las de tipo FTTH tienen mayor capacidad y ancho de banda, y facilitan muy buenas conexiones simétricas, mientras que el resto pueden colapsarse. Juegos gratis para movil
¿Hay vida más allá de la fibra óptica?
Por su parte, las conexiones a internet que no se basan en fibra óptica utilizan cables de cobre para establecer comunicaciones digitalizadas. Aquí se encuadra el famoso ADSL (de ‘Asymmetric digital subscriber line’ o “línea digital asimétrica”) que, como indica su nombre, es de tipo asimétrico: como ya hemos explicado, esto significa que la capacidad de descarga es mayor que la de subida de datos a la Red. Es una de las modalidades más baratas del mercado.
Pero dentro de las DSL (líneas digitales) se incluyen otros nombres menos conocidos. Entre ellos encontramos el VDSL (de ‘Very high bit rate Digital Suscriber Line’ o “línea de abonado digital de muy alta velocidad”), un sistema muy parecido al ADSL, pero que establece el doble de canales de transmisión de datos, por lo que brinda una mayor velocidad de conexión, aunque menor que la fibra óptica.
Una de las desventajas de estas últimas variedades es la distancia: cuanto más separada esté la vivienda del usuario de la central del operador, menor será la efectividad de las conexiones. Es decir, llegarán menos megas de los que la línea promete.
Quizá no te hayas convertido en un experto de las conexiones después de leer estos párrafos, pero saber algunos conceptos básicos te servirá al menos para no perderte con el lenguaje técnico a la hora de elegir el sistema que más te conviene.
Llévate la mejor calidad de fibra con Vodafone ONE
Llévate la mejor calidad de fibra con Vodafone ONE
Llévate la mejor calidad de fibra con Vodafone ONE
Con información de Comparaiso.es, Adslzone.net y fibraopticahoy.com. Las imágenes de este artículo son propiedad de Oleg Zaytsev y Ministerio TIC Colombia (1, 2, 3).
Con información de Comparaiso.es, Adslzone.net y fibraopticahoy.com. Las imágenes de este artículo son propiedad de Oleg Zaytsev y Ministerio TIC Colombia (1, 2, 3).
Si quieres conseguir el nivel avanzado en tecnología, continúa por aquí:
–La nueva BlackBerry y otros móviles para los más celosos de su privacidad
La nueva BlackBerry y otros móviles para los más celosos de su privacidad
–La madre del teletrabajo: “Fui la primera que tuvo un ordenador personal en casa”
La madre del teletrabajo: “Fui la primera que tuvo un ordenador personal en casa”
–Santa Cam: un espía en tu árbol navideño para que los niños se porten bien
Santa Cam: un espía en tu árbol navideño para que los niños se porten bien
–¿Cómo funciona la fibra óptica? Una explicación que entendería un niño de 10 años
¿Cómo funciona la fibra óptica? Una explicación que entendería un niño de 10 años
Conceptos que debes saber para contratar fibra óptica
A día de hoy, ese fino cable blanquecino da muchas alegrías en forma de rápida conexión a internet. Sin embargo, la fibra óptica es mucho más. De hecho,
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-conceptos-que-debes-saber-para-contratar-fibra-optica-15598-0.jpg
2025-01-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente