Cada día, cientos de miles de fotos chulísimas y sorprendentes inundan las redes sociales, y no dudamos en compartirlas para que nuestros amigos también sean testigos de ellas, sin saber que muchas de ellas en realidad son falsas o esconden historias bien distintas a las que cuentan. Internautas mañosos con el Photoshop y con mucha guasa son los principales artífices de este fenómeno, pero también la perversa mente de la gente y los medios que, consciente o inconscientemente, saca las propias imágenes de contexto.
John Lennon y el Che Gevara tocando la guitarra
Esta mítica foto de John Lennon y el Che Gevara tocando la guitarra en realidad es falsa. Jamás sucedió tal cosa. Con quien en realidad Lennon está tocando la guitarra es con el guitarrista Wayne “Tex” Gabriel. Tal vez por su parecido en esa foto, a algún artista del Photoshop se le ocurrió plantar la cara del Che sobre la original. Y todos mordimos el anzuelo.
George Bush sosteniendo un libro infantil al revés
Demasiado bueno para ser cierto. Los días en los que Bush daba constantes muestras de su inutilidad como presidente, los internautas aprovecharon para hacer este montaje y difundirlo masivamente.
Las postales navideñas de la Casa Real Española
No es la primera vez que la Casa Real hace de las suyas y cuela flagrantes fotomontajes en las felicitaciones navideñas que o pasan desapercibidos a los ojos de los internautas con ganas de sacar punta a todo. Es más, la mismísima admitió haber sido la autora del fotomontaje de la felicitación de 2005 (en la segunda imagen).
El koala diabólico
Los amantes de estos adorables mamíferos australianos se llevaron un gran chasco al ver esta horrible imagen que haría salir corriendo a cualquiera. Pero, tranquilos, no es más que un fotomontaje de algún ingenioso internauta, que quiso aprovechar la imagen de un koala empapado para darle un aspecto más terrorífico.
El desafortunado turista de las Torres Gemelas
Una vez más, se trata de una foto demasiado buena para que fuese real. Es más, si la foto fuese real, ni siquiera podría existir ya que la cámara difícilmente se hubiese salvado del atentado. En realidad, la foto fue tomada en 1997 por el húngaro Peter Guzli, que quiso pasar un buen rato pegando un Boeing 757-223 con Photoshop y difundiendo el montaje por la red. ¡Y vaya si lo consiguió!
Los espectaculares árboles morados
Bellísimo paisaje, ¿verdad? Pues es más falso que un billete de 30 euros. Ni son las Fairy Pools de Escocia como difundió Planet Earth, ni la vegetación tiene ese color púrpura tan sorprendente; es verde, como en el resto del planeta, y la foto está tomada en Queenstown, en Nueva Zelanda. No hay que creerse todo lo que se ve en las redes sociales…
Franco con buena cara
Salir bien en las fotos no siempre es posible. O nos pillan con un gesto feo, o con los ojos cerrados, o mirando a donde no debemos… Y Franco no fue una excepción. Esta famosa imagen (derecha) en la que sale junto a Hitler en realidad está retocada, el Generalísimo no sale sereno y sonriente como todos pensábamos, sino con los ojos cerrados y con cara de susto (izquierda).
Niño sirio durmiendo junto a la tumba de sus padres
La imagen de la izquierda ha revolucionado las redes sociales mostrando a este chaval sirio durmiendo entre la tumba de sus padres. Pero falsa. La foto es parte del proyecto artístico de un fotógrafo de saudí que quiso retratar que el amor de un hijo a sus padres es eterno. “No tiene nada que ver con Siria. Es increíble cómo han distorsionado mi fotografía”, cuenta el joven fotógrafo.
La infanta Cristina en la portada de la revista Time
Time
La portada que a miles de españoles les gustaría ver, en realidad es falsa. La infanta nunca ha sido portada de la famosa revista Time, y menos de esa guisa, entre rejas. Es un fotomontaje que se huele a kilómetros; aun así, seguro que más de algún inocente ha picado.
Time,
El huracán Sandy
¿El huracán Sandy azotando la costa neoyorquina? No, se trata de un fotograma de la película El día de mañana al que se le ha superpuesto el logo y la información del canal NY1 para que dé el pego. Y así, miles de personas han picado el anzuelo.
El día de mañana a
Puestas de sol en una pantalla por culpa de la contaminación
El diario británico Daily Mail publicaba esta fotografía informando que en China habían empezado a televisar las puestas de sol ya que por culpa de la contaminación era imposible verlas en vivo. Miles de internautas y periodistas de diversos medios se lo creyeron y difundieron la noticia como cierta, cuando esa puesta de sol en realidad formaba parte de un anuncio turístico.
El perro más grande del mundo
Es como para salir corriendo si te lo cruzas por la calle. Sin embargo, esta imagen que circula por la red es un fotomontaje. Aunque no es imposible que un perro alcance tales dimensiones, esta foto que supuestamente muestra al perro más grande del mundo según el libro Guinness de los Records está manipulada. Mazos del Hearthstone
La imagen de los tiburones campando a sus anchas en el Centro Científico de Kuwait después de que el tanque que los contenía se rompiera ha dado cientos de vueltas en la red. Pero, en realidad, la imagen está tomada en la Union Station de Toronto, Canadá, después de las fuertes lluvias en junio de 2012 y los tiburones son han sido añadidos digitalmente.
Vía: Paleofuture, El Mundo, Buzzfeed, Taringa.
Vía: Paleofuture, El Mundo, Buzzfeed, Taringa.
Y más noticias (verdaderas):
- La contaminación en Pekín obliga a televisar en pantallas gigantes la puesta de sol
- “Yo truqué la foto de la azotea del World Trade Center. Pido disculpas”
- Veinte falsificaciones que no lograrían engañar ni al osito de Mimosín
- La duda me corroe… ¿Por qué la carpeta de las fotos siempre se llama DCIM?
- ¡Llega Robolandia! El futuro parque temático de robots en Corea
La contaminación en Pekín obliga a televisar en pantallas gigantes la puesta de sol
La contaminación en Pekín obliga a televisar en pantallas gigantes la puesta de sol
“Yo truqué la foto de la azotea del World Trade Center. Pido disculpas”
“Yo truqué la foto de la azotea del World Trade Center. Pido disculpas”
Veinte falsificaciones que no lograrían engañar ni al osito de Mimosín
Veinte falsificaciones que no lograrían engañar ni al osito de Mimosín
La duda me corroe… ¿Por qué la carpeta de las fotos siempre se llama DCIM?
La duda me corroe… ¿Por qué la carpeta de las fotos siempre se llama DCIM?
¡Llega Robolandia! El futuro parque temático de robots en Corea
¡Llega Robolandia! El futuro parque temático de robots en Corea
Trece fotos virales más falsas que el césped de los teletubbiescooking ideas
Cada día, cientos de miles de fotos chulísimas y sorprendentes inundan las redes sociales, y no dudamos en compartirlas para que nuestros amigos también sea
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-trece-fotos-virales-mas-falsas-que-el-cesped-de-los-teletubbiescooking-ideas-15582-0.jpg
2025-01-01
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente