Mejoran los reflejos y la agilidad mental: por qué los esports deben considerarse un deporte más

 

 

 

Si estás buscando un deporte para pasar el tiempo libre, conocer gente o poner a prueba tus habilidades, tienes muchas opciones. El rugby, la natación o incluso el ajedrez permiten, de variadas formas, desarrollar los reflejos, la fuerza, la concentración o el compañerismo. Y sí, entre esas opciones también se encuentran los eSports, los videojuegos de los que se realizan campeonatos con deportistas profesionales. Sí, deportistas. Porque quizá deberías plantearte que esta forma de ocio es también un deporte. Y te explicamos por qué.

los videojuegos de los que se realizan campeonatos con deportistas profesionales

 

La International e-Sports Federation (IeSF) está en conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para que considere los deportes electrónicos como un deporte olímpico. Ya para Pekín 2008 se intentó que fuera una modalidad de exhibición. Según el secretario general de la IeSF, Alex Lim, el proceso debería comenzar en diciembre de este año, una vez que se mande la solicitud al COI y este empiece a revisarla. Para llevar a buen puerto esta iniciativa, la IeSF deberá defender los eSports en un cuestionario sobre su popularidad, los deportistas… Y no le faltarán motivos con los que hacerlo.

para que considere los deportes electrónicos como un deporte olímpico

una modalidad de exhibición

Es cierto que, a día de hoy, etiquetarlos como un deporte causa controversia, porque hay una definición amplia de lo que significa cada modalidad deportiva. Pero hasta la mismísima BBC ha visto las semejanzas con los deportes, digamos, físicos. Solo hay que ver una de las principales características de estos: las estrategias, que también están presentes en los eSports. El medio británico destaca que juegos como ‘League of Legends’ y ‘StarCraft’ son muy complicados y están constantemente evolucionando. De hecho, gran parte de los entrenamientos se basan en desarrollar una estrategia. Hay que conocer tanto las propias capacidades como las del contrincante y las debilidades de este para vencer.

Es cierto que, a día de hoy, etiquetarlos como un deporte causa controversia

hasta la mismísima BBC ha visto las semejanzas con los deportes, digamos, físicos

 

Por ello, como en los deportes tradicionales, la figura del entrenador es clave. Muchos de ellos son exjugadores que fundan sus propios clubes (como es el caso de Carlos ‘Ocelote’ Rodriguez, que tiene su propio club y seleccionó recientemente a los miembros del equipo G2 | Vodafone) y que tienen por tanto amplio bagaje para ayudar a desarrollar las técnicas.

G2 | Vodafone

Por si esto fuera poco, algunos científicos creen que los juegos de ordenador podrían ser incluso mejores para desarrollar la inteligencia que el ajedrez, otro juego que es considerado deporte y que exige, como muchas pruebas de las olimpiadas, concentración o estrategia.

Además, los eSports ponen a prueba los reflejos de cada jugador. Al fin y al cabo, debe evitar disparos o golpes de los contrincantes de la misma manera que, por ejemplo, en voleibol o en tenis hay que estar pendiente de la trayectoria de la pelota. Según distintos estudios, los jugadores de eSports pueden realizar más de 300 acciones por minuto cuando están con un equipo, lo que lleva la multitarea a un nuevo nivel. Otros estudios han señalado también que los reflejos y la agilidad mental son mucho mejores entre los jugones que en el resto de la población.

De hecho, hace tiempo que se sabe que los videojuegos ayudan a aumentar la destreza y agilidad visual de los niños. Es la conclusión a la que llegó el Centro de Optometría Internacional en 2005. Es más, según esta institución los videojuegos provocan mayor interés y atención en niños con problemas de aprendizaje, así que también podrían servir como terapia. Un estudio de 2013 de la Universidad de Toronto refrendó la teoría de que mejoraba las habilidades visuales. Si no, que se lo digan a un jugador de ‘Call of Duty’:

aumentar la destreza y agilidad visual

Un estudio de 2013 de la Universidad de Toronto refrendó la teoría de que mejoraba las habilidades visuales

Esports deporte 20160505.html 1

Lo mismo sucede con los movimientos de las manos, esenciales para muchos deportistas. La Universidad de Texas hizo que adolescentes ‘gamers’ y cirujanos residentes operaran virtualmente y la investigación concluyó que los primeros lo hicieron mejor que los profesionales. Al fin y al cabo, saber trabajar bien con las manos (pero sobre todo con los dedos) es básico para cualquiera que tenga los videojuegos muy presentes en su vida.

 

concluyó

Para que los jugones profesionales tengan un buen ambiente de entrenamiento hay ‘gaming houses’, donde los miembros de un equipo conviven y entrenan. En Corea del Sur (el paraíso de los eSports) hay muchísimas, como si fueran pisos de estudiantes, solo que las fiestas y el desmadre se sustituyen por entrenamientos diarios. Se desarrollan las mismas habilidades que las de aquellos internos en La Masía del Barça o los deportistas que acuden a centros de alto rendimiento, mientras se busca el flanco débil del contrincante para conseguir vencerlo en una competición. También se les enseña a resistir las presiones. Todo eso, en jornadas que pueden superar perfectamente las 13 horas. ¿Cuánto entrena al día un jugador de fútbol profesional?

En Corea del Sur (el paraíso de los eSports) Significado de los nombres

La Masía del Barça

También están a dieta

Si a la hora de practicar deporte no se puede olvidar la máxima latina de ‘mens sana in corpore sano’, en el caso de los eSports no podía ser menos. Con esas jornadas maratonianas frente al ordenador jugando, repasando partidas propias o viendo las de los demás, muchos jugadores profesionales apuestan por tener una alimentación adecuada y realizar ejercicio físico con regularidad.

Hasta los gobiernos nacionales apuestan por fomentar los deportes electrónicos de la misma manera que ayudan a los olímpicos. En el año 2000, el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo coreano fundó la Korea e-Sports Association (KeSPA), con el objetivo de hacer oficiales a los deportes electrónicos en un evento. Se encargan de regular las competiciones existentes, crear nuevas o difundir los videojuegos entre la población. Incluso la Universidad de Corea del Sur los ha reconocido como deporte profesional, de manera que aquellos estudiantes que lo practiquen pueden acceder a becas o tener flexibilidad de horarios.

Korea e-Sports Association (KeSPA)

 

Incluso la Universidad de Corea del Sur los ha reconocido como deporte profesional

Por su parte, los atletas de deportes ‘tradicionales’ reconocen lo fantásticos que son los eSports y que nada tienen que envidiar a los suyos. El polaco Michal Blicharz fue yudoca, entrenador y árbitro y luego saltó a los deportes electrónicos, donde también ha tenido esos variados papeles y ahora se dedica a organizar campeonatos. Para él, ambas modalidades son muy similares: “En cuanto a entrenamientos tienes que poner la misma cantidad de horas, tal vez aún más en los eSports. Estudias la estrategia, la técnica y los oponentes. Todos los elementos están ahí: la emoción, la adrenalina, los jugadores derramando lágrimas de pena y alegría”. Tanto es así que el Gobierno de Estados Unidos reconoce a los ‘gamers’ profesionales como atletas a la hora de conceder visados.

Michal Blicharz

el Gobierno de Estados Unidos reconoce a los ‘gamers’ profesionales como atletas a la hora de conceder visados

Si hasta las naciones consideran que los ‘gamers’ son atletas profesionales, ahora solo falta que el COI también los escuche y en unos años podamos ver a los jugadores de Ocelote y compañía competir por la medalla de oro. ¿Sería una medalla real o de 8 bits?

Con información de Marca, Cooking Ideas, BBC, Forbes, Trusted Reviews, League of Legends, Wikipedia, Vida Extra, Meristation, Niubie y The Huffington Post. Con imágenes de Pedro Hassan y Shutterstock.

Marca

Cooking Ideas

BBC

Forbes

Trusted Reviews

League of Legends

Wikipedia

Vida Extra

Meristation

Niubie

The Huffington Post

Pedro Hassan

 

1

0

Mejoran los reflejos y la agilidad mental: por qué los esports deben considerarse un deporte más

Si estás buscando un deporte para pasar el tiempo libre, conocer gente o poner a prueba tus habilidades, tienes muchas opciones. El rugby, la natación o incl

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-mejoran-los-reflejos-y-la-agilidad-mental-por-que-los-esports-deben-considerarse-un-deporte-mas-15546-0.jpg

2024-12-30

 

Esports deporte 20160505.html 1
Esports deporte 20160505.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente