Para entender la importancia del éxito de construír una máquina que se replica a sí misma hay que explicar qué son las impresoras 3D. Sí, existen y son máquina capaces de hacer “impresiones” de diseños en tres dimensiones, generando partes volumétricas a partir de un diseño hecho en un ordenador. Surgieron con la idea de convertir archivos CAD tridimensionales en prototipos reales.
máquina que se replica a sí misma
CAD
Funcionan creando cortes seccionales que generan capas que van una encima de la otra, se compacta la zona deseada, se repite el proceso hasta completar la pieza. Existen diferentes tecnologías pero en resumen y en su expresión mínima básica, es como operan. Todo esto suena a futurismo pero existen. De hecho se han estado fabricando desde 2003, poco a poco disminuye su costo de fabricación, de componentes, de accesorios y por lo tanto se vuelven un poco más accesibles.
En teoría y en un estado ideal las impresoras 3D te permiten crear cualquier tipo de objeto . Evidentemente hay límites en lo que este tipo de tecnología es capaz de lograr, aunque recientemente una empresa mostró una petineta que salió de la impresora total y completamente armada, ruedas incluídas. La tecnología está avanzando y bastante rápido.
Entonces, ¿qué se necesita para que una impresora 3D sea capaz de imprimir copia exacta de si misma? Es justo el proyeto que tienen un grupo de investigadores en la Universidad de Washington Solhei quieren lograr. Parece que lo están consiguiendo con relativo éxito.
El proyecto se llama RepRap, la idea es crear un dispositivo open source que puede imprimir en 3 dimensiones, pero sobre todo, que puead ser capaz de imprimirse a si misma. Y no solo eso, que cada dispositivo genere las piezas necesarias para replicarse.
open source
De ser cierto, el costo de una impesora en 3 dimensiones sería unicamente el precio de la “materia prima” para su impresión. En estos momentos la impresora 3D del proyecto es capaz de imprimir todas las piezas necesarias para construir una impresora 3D. Las utilidades son inmensas pero las implicaciones de producir un dispositivo que se puede clonar a si mismo son impresionantes, es como que la línea que supera la fantasía del espacio virtual con el espacio del mundo real se está borrando.
El proyecto RepRap pretende imprimir 10 impresoras semanales con el objetivo de poner la tecnología en mano de muchas más personas, pero además puede aumentar significativamente la velocidad del desarrollo de producto y la innovación. Al crear una impresora 3D que es capaz de generar sus propios clones, se estaría eliminando una de las barreras de adopción más comunes de la tecnología: el precio del producto debido a la escases de volumen (generalmente una tecnología en particular disminuye de precio cuando hay muchísima demanda, aumenta el volumen de producción y por lo tanto disminuye el costo por unidad). En este caso existiría, basicamente, un nuevo modelo de producción que rompe tal esquema.
Impresionante.
0Te recomendamos Calefactor electrico
Posts Relacionados
- Déjame atravesar el pasillo sin documentos
- txtBOMBER la impresora matricial ofrece su mano al guerrillero urbano
- La rueda de alfarero virtual no mancha los dedos
- Las impresoras de inyección de tinta retoman el mito de la TV con “Smell-O-Vision”
- ¿Para qué esperar un riñón donado, pudiendo imprimir uno nuevo?
Déjame atravesar el pasillo sin documentos
Déjame atravesar el pasillo sin documentos
txtBOMBER la impresora matricial ofrece su mano al guerrillero urbano
txtBOMBER la impresora matricial ofrece su mano al guerrillero urbano
La rueda de alfarero virtual no mancha los dedos
La rueda de alfarero virtual no mancha los dedos
Las impresoras de inyección de tinta retoman el mito de la TV con “Smell-O-Vision”
Las impresoras de inyección de tinta retoman el mito de la TV con “Smell-O-Vision”
¿Para qué esperar un riñón donado, pudiendo imprimir uno nuevo?
¿Para qué esperar un riñón donado, pudiendo imprimir uno nuevo?
En camino a la creación de una impresora 3d que se replica a sí misma
Para entender la importancia del éxito de construír una máquina que se replica a sí misma hay que explicar qué son las impresoras 3D. Sí, existen y son m
comodibujar
es
2025-01-01
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente