El “rey de las ardillas”: El extraño entrecruzamiento de las colas de algunos roedores

 

 

 

Una clínica veterinaria de la ciudad de Regina, en la provincia de Saskatchewan, Canadá, ha recibido esta semana pasada una de las mayores sorpresas que un profesional del cuidado animal puede observar, cuando un trabajador de la ciudad les llevó seis ardillas fusionadas por la cola. Aunque es un fenómeno poco común, existe un término veterinario para este barullo: el “rey ardilla” o “rey de las ardillas”, ya que cuando sus colas se enredan y los roedores se mueven en sincronía, parece una inquietante ardilla gigante. ¿Cómo puede ocurrir?

clínica veterinaria de la ciudad de Regina

 

Según explican en el Centro de Protección de la Vida Silvestre de Messinger Woods (EE.UU.), en la naturaleza las ardillas hacen sus nidos de hojas secas y ramas sobre los árboles. Y, a veces, la savia pegajosa de las ramas de pino con las que se construyen el nido puede adherirse a las colas de las ardillas y, en última instancia, a las colas de los demás, formándose el lío.

explican en el Centro de Protección de la Vida Silvestre de Messinger Woods

Las ardillas suelen tener camadas en torno a la media docena de ejemplares, que son bastante inquietos y se mueven mucho dentro del nido. Una vez que las colas se atascan en el conjunto de los integrantes de la camada, el movimiento es limitado entre ellos y saltan por debajo y sobre los otros tratando de reposicionarse, lo que hace el nudo mayor. Encima, las ardillas tiran en diferentes direcciones, lo que empeora la situación.

(Ejemplo de “rey de las ardillas” formado por entrelazado de colas con un adorno navideño suelto)

(Ejemplo de “rey de las ardillas” formado por entrelazado de colas con un adorno navideño suelto)

Se trata de un fenómeno que también puede ocurrir en otros roedores, como pasa con el legendario “rey de las ratas”, que se produce cuando las colas de las diversas ratas que conforman una camada quedan entrelazadas y atadas debido a la sangre, excrementos o a la suciedad reseca con que se impregnan, formando también un nudo imposible de deshacer sin ayuda.

“rey de las ratas”

A pesar de las docenas de pruebas que se conservan en los museos, algunas muy exageradas de hasta 40 ratas en ovillo, este fenómeno sigue siendo un misterio para los zoólogos, entrando más en el campo de la criptozoologia. De hecho, mucha gente cree que no es más que una leyenda creada por el hombre, que es quién ata las colas de las ratas muertas y las momificaba para que así pareciera que ocurría.

 

Existen diferentes descubrimientos momificados de un rey de las ratas en el Museo Mauritianum en Altenburg (Alemania), en el que se puede ver un conjunto de 32 ratas entrelazadas por sus colas, convirtiéndose en el ejemplo más conocido de “rey de las ratas”; una figura que incluso inspiró un personaje de “El Cascanueces”, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, que adaptaba un cuento de E.T.A Hoffmann y que tenía a un rey de los ratones de siete cabezas como el villano de la trama. Sin embargo, más allá de una leyenda animal no confirmada, y como se observa en el caso de las ardillas, es un fenómeno que puede ocurrir en la naturaleza.

Museo Mauritianum

“El Cascanueces”,

¿Cómo se debe reaccionar en caso de encontrarte con un “rey de las ardillas” por el campo o un parque? Si te ves en esta situación, lo mejor es actuar como el trabajador canadiense, que cubrió completamente con una toalla o una manta el conjunto de ardillas y las colocó cuidadosamente en una caja, para llevarla a la clínica veterinaria de Regina. SeriesLista.com - Programas de TV, Series, Guía de episodios.

llevarla a la clínica veterinaria de Regina

Allí sedaron a los animales y el equipo de sanitarios trabajó para desenredar el lío de colas, que tuvieron que rasurar de los pegotes de pelo enmarañado mientras les daban antibióticos para prevenir infecciones. Todas las jóvenes ardillas tuvieron la suerte de mantener sus colas enteras y verdaderas, pues existen casos más extremos que hacen que tengan que ser amputadas. Y pasados unos días, las seis ardillas fueron liberadas de nuevo en un espacio verde de la ciudad.

Fuentes y fotos: Metro Canadá, Messinger Woods, Yahoo News y Wikipedia.

 

Fuentes y fotos: Metro Canadá, Messinger Woods, Yahoo News y Wikipedia.

Metro Canadá

Messinger Woods

Yahoo News

Wikipedia

Va de animalitos:

-Enigmático mono vestido con un abrigo se pasea por el Ikea

Enigmático mono vestido con un abrigo se pasea por el Ikea

-El curioso origen del pepito de ternera

El curioso origen del pepito de ternera

-Una idea brillante: hacer un viral basado en otro viral

Una idea brillante: hacer un viral basado en otro viral

-Abnegado Zhang: el cuidador que lamió 1 hora las nalgas de un mono para hacerlo defecar

Abnegado Zhang: el cuidador que lamió 1 hora las nalgas de un mono para hacerlo defecar

-El curioso origen de esos nombres no tan propios

El curioso origen de esos nombres no tan propios

4

222

El “rey de las ardillas”: El extraño entrecruzamiento de las colas de algunos roedores

El “rey de las ardillas”: El extraño entrecruzamiento de las colas de algunos roedores

Una clínica veterinaria de la ciudad de Regina, en la provincia de Saskatchewan, Canadá, ha recibido esta semana pasada una de las mayores sorpresas que un p

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-el-rey-de-las-ardillas-el-extrano-entrecruzamiento-de-las-colas-de-algunos-roedores-15459-0.jpg

2025-01-12

 

El “rey de las ardillas”: El extraño entrecruzamiento de las colas de algunos roedores
El “rey de las ardillas”: El extraño entrecruzamiento de las colas de algunos roedores

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente