La cinta de correr no engaña: el peso de Las armaduras influyó en La derrota en batalLas históricas

 

 

 

Está comúnmente aceptado que las armaduras medievales pesaban muchísimo. Pero en una época en que la carrera armamentística consistía en taparse lo más posible de espadas, ballestas y lanzas, los voluminosos trajes de batalla tenían que ser estar construidos principalmente de placas de acero entrelazadas, que cubrían al soldado de pies a cabeza con un peso mínimo de 30 kg.

 

Los investigadores siempre han tenido claro que este hecho habría impedido el desempeño de las labores de un soldado, pero nadie hasta ahora había cuantificado en qué medida. Un estudio de la Universidad de Leeds (U.K.) ha descubierto que portar armaduras medievales era tan agotador que podría haber hecho que ejércitos, a priori superiores en número, perdieran batallas famosas en la historia.

Un estudio

El efecto de la pesada armadura era tan grande que los investigadores creen que, por ejemplo, tuvo un gran impacto en la Batalla de Agincourt, en la Guerra de los Cien Años, donde los franceses perdieron cerca de 10.000 hombres frente a sólo 1.600 soldados ingleses muertos.

a Batalla de Agincourt

La investigación, que se publica en las Actas de la Real Sociedad Británica, afirma que en este famoso conflicto anglo-francés de 1415, los caballeros franceses fueron derrotados por sus homólogos ingleses (a pesar de que eran más en número) porque los franceses iban blindados hasta las cejas y tuvieron que caminar a través de un terreno fangoso para atacar la línea fija de arqueros ingleses, llegando agotados y, por tanto, con ninguna posibilidad de victoria.

Actas de la Real Sociedad Británica

Para comprobarlo, el investigador principal, el Dr. Graham Askew, cogió a cuatro voluntarios a los que vistió con lo más granado (y también lo más pesado) de la Armería Real del museo de la ciudad. Las armaduras que se enfundaron era de lo mejorcito del diseño germano, inglés e italiano de aquella época.

 

Una vez vestidos para la guerra, les puso a correr en una cinta de gimnasio mientras les realizaba pruebas de esfuerzo, registrando la cantidad de dióxido de carbono de su respiración y calculando la cantidad de energía que estaban usando mientras andaban o corrían. Unas cámaras de alta velocidad también estudiaron cómo los voluntarios utilizaban sus extremidades.

El equipo encontró que con armadura el “guerrero” gastaba hasta 2,3 veces más energía al caminar y 1,9 veces más energía al correr, en comparación con cuando no llevaban armadura.

Las placas en el pecho y la espalda de la armadura medieval también afectaban al ritmo de la respiración: en lugar de poder hacerlo de manera profunda y prolongada, los voluntarios se vieron obligados a respirar muy rápido y superficialmente; y esto también utilizaba más energía.

Los científicos también observaron cómo los voluntarios sufrían con la armadura en comparación con llevar la misma carga a la espalda, como un soldado moderno podría llevar en su mochila. Costaba mucho más llevar una armadura, ya que todo el peso se transmite a las piernas, que también llevaban su ración de acero; y cuando uno camina, se requiere mucho más esfuerzo muscular que si llevas una mochila, donde el peso está en un solo lugar.

Volviendo a la batalla de Agincourt, el peso de las armaduras también pudo desencadenar, curiosamente, la popularización de uno de los gestos más conocidos del mundo anglosajón, el saludo de “fuck you” con el dedo corazón extendido.

Aunque se cree que el origen de este vulgar acto viene de los romanos (en concreto solía hacerlo el emperador Caligula) cuentan las leyendas de caballería que en esa batalla de 1415, los ingleses tenían como arma de precisión para sus arqueros un arco de 2 metros de madera de tejo capaz de hacer estragos entre las filas enemigas.

Los franceses se propusieron capturar a todos los arqueros ingleses que pudieran, para cortarles el dedo corazón, imprescindible para tensar la cuerda del arco. Luego los devolverían a sus filas para desmoralizar a sus compañeros.

No sólo no lo lograron, sino que cuando llegaron los caballeros franceses a la línea de frente extenuados por el peso de sus armaduras, los ingleses vieron que podían ganar la batalla y los arqueros comenzaron a enseñar su dedo corazón en señal de burla, convirtiéndose supuestamente en el gesto de insulto que hoy todos conocemos.Te recomendamos

Otras versiones más plausibles de la leyenda afirman que eran dos los dedos de las manos que los franceses supuestamente cortaban (indice y corazón), así que el gesto de insulto sería la versión inglesa, con los dedos en forma de victoria con la palma hacia dentro (Gracias José!).

 

Otras versiones

Fuente: Universidad de Leeds Vía Science

Universidad de Leeds

Science

 

3

0

7

Posts Relacionados

La carrera Birkebeinerrennet, esquí de fondo para salvar a un rey

La carrera Birkebeinerrennet, esquí de fondo para salvar a un rey

Todas las hormigas del mundo pesan lo mismo que todos los humanos (hormiga arriba, hormiga abajo)

Todas las hormigas del mundo pesan lo mismo que todos los humanos (hormiga arriba, hormiga abajo)

¿Cuánto pesa un huracán? 1 millón de ballenas azules (ballena arriba, ballena abajo)

¿Cuánto pesa un huracán? 1 millón de ballenas azules (ballena arriba, ballena abajo)

Vinculan la longevidad con el peso del bebé al nacer

Vinculan la longevidad con el peso del bebé al nacer

¿Provocaron los aliens el incendio de Chicago?

¿Provocaron los aliens el incendio de Chicago?

La cinta de correr no engaña: el peso de Las armaduras influyó en La derrota en batalLas históricas

Está comúnmente aceptado que las armaduras medievales pesaban muchísimo. Pero en una época en que la carrera armamentística consistía en taparse lo más

comodibujar

es

2025-01-03

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente