El futuro de la de-salinización portable de agua

 

 

 

El futuro de la de salinizacion portable de agua 20100324.html 1

La de-salinización es el proceso de eliminar la sal del agua de mar o salobre para hacerla dulce y posteriormente potable. Si un humano ingiere grandes cantidades de agua de mar puede llegar a morirse. Este tipo de agua se produce por la cantidad de sales minerales que se disuelven cuando se evapora. 97,5% del agua en nuestro planeta es, de hecho, salada.

Hay dos tipos de agua de-salinizada, la que se produce de forma natural por medio de diferentes fenómenos meteorológicos o geológicos, que tiene el gran problema de ser sumamente escasa: apenas el 2% del agua en la Tierra lo es y por lo tanto hay fuertes límites en su aprovechamiento.

 

La más común y la que normalmente consumimos ya sea para alimentación o para fines agrícolas se produce de forma artificial. Su mayor producción se da en plantas desalinizadoras alrededor de todo el mundo (la más grande se ubica en Jebel Ali a 35 kilómetros de distancia de Dubai) pero presentan un gran problema ecológico: son grandes, generan contaminación, residuos, y requieren un fuerte consumo eléctrico.

Otro de los grandes problemas que tiene el proceso de de-salinización artificial es que, literalmente, no es portable. Aunque existen aparatos pequeños que quitan las sales del agua por medio de osmosis inversa (el sistema más común), son muy lentos y no filtran correctamente.

Intentando solucionar el problema y acercando el proceso a cualquier persona, Jongyoon Han del MIT en Cambridge y su equipo han desarrollado una alternativa al proceso: la polarización del canal iónico o ICP. Es una tecnología que ha estado presente desde hace algún tiempo pero nunca ha sido usada para la desalinización del agua, según explican en Science Magazine. Funciona poniendo el agua en un canal donde se repele ciertas partículas haciendo que el líquido se divida en dos: el que contiene iones cargados y el que contiene iones neutrales. Aplicado al agua de mar se puede eliminar por este proceso iones salados. Todo esto encapsulado en un gadget que mide 4×4 milímetros. Videos de incestos y xxx gratis

MIT

canal iónico

según explican en Science Magazine

gadget

De ser posible escalarlo a un tamaño suficientemente grande para ser usable, sin dejar de ser portable, se podría generar un vaso de agua potable por minuto, usando la misma energía requerida para encender una bombilla para una lámpara de mesa.

El objetivo es también que el dispositivo sea súmamente ecológico: que funcione con energía solar, lo cual tiene aplicaciones potenciales extremadamente beneficiosas para zonas donde escasea el agua potable y eliminar el eterno problema de su acceso.

Además, de acuerdo a Bruce Logan, ingeniero ambiental en la Universidad de Pennsylvania, el método ICP de de-salinización tiene una ventaja fundamental sobre el método de osmosis: hace un mejor trabajo a la hora de eliminar contaminantes, bacterias y basura industrial.

¿Se imaginan estar en una playa, acercarse al mar, sacar un poco de agua y 2 minutos más tarde, tomarla de forma totalmente segura, en su forma potable, sin costo alguno?

Foto: Reiner Schubert

Reiner Schubert

2

0

El futuro de la de-salinización portable de agua

La de-salinización es el proceso de eliminar la sal del agua de mar o salobre para hacerla dulce y posteriormente potable. Si un humano ingiere grandes cantid

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-el-futuro-de-la-de-salinizacion-portable-de-agua-15386-0.jpg

2025-01-16

 

El futuro de la de salinizacion portable de agua 20100324.html 1
El futuro de la de salinizacion portable de agua 20100324.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente