Ver vivo al animal que será tu cena es una máxima en muchos mercados de abastos, sobre todo asiáticos. Para comer carne, hay que matar al animal, y si es delante de los clientes, la frescura del producto alcanza su máximo esplendor.
El principal ejemplo de esta práctica se encuentra en algunos mercados minoristas de aves de ciudades como Manila o Pekín, donde todo el proceso ocurre frente a los ojos del comprador, que es tratado como si llevara la etiqueta “si no lo veo, no me creo que sea fresco”.
“si no lo veo, no me creo que sea fresco”.
Las aves son elegidas a dedo, para pasar su cuello por el cuchillo del carnicero. Después del degollamiento, son colocadas cabeza abajo para que se desangren. Luego son escaldadas en agua hirviendo y arrojadas, descabezadas pero todavía con movimiento post-morten, a una máquina que las despluma.
post-morten
¿Una máquina desplumadora de aves? ¿Como funciona este artefacto? ¿Tiene algo que ver con ese hito de los electrodomésticos que fue la centrifugadora de lechugas? Pues sí y no.
La máquina, un cilindro inoxidable de 0,5 CV de potencia media (con una de 1,5 CV se pueden hasta desplumar seis aves a la vez), funciona haciendo girar a toda velocidad al pollo que choca contra unos “dedos” de goma, que son los que los despluman en sólo 30 segundos, menos de lo que cuesta limpiar unos boquerones para vinagre.
La temperatura del agua es uno de los factores más importantes: debe estar entre 60 y 70 grados centígrados. Aunque para las ocas, pavos o la caza silvestre, además de un buen escaldado, se necesita un turbo para que la máquina alcance mínimo los 0,75 CV de potencia.
Ésa es la teoría; la practica la podemos ver asomando la cabeza sobre el modelo home-made que esta californiana se ha construido siguiendo las instrucciones del libro de Herrick Kimball “Cualquiera puede construirse un Whizbang Chicken Plucker”. Blog sobre salud
home-made
“Cualquiera puede construirse un Whizbang Chicken Plucker”.
PD: aunque ya me avisan en los comentarios que las imágenes pueden herir la sensibilidad de los amantes de los animales, es necesario avisar que ningún ave sufrió para la grabación de la secuencia, ya que los ejemplares siempre se introducen muertos y desangrados.
Desgraciadamente, todos los pollos que compramos en los mercados se despluman con este tipo de artefactos, a un nivel más industrial que sí que podría provocar pesadillas a un socio de la PETA…
El desplumador mecánico de aves, un artefacto diabólico
Ver vivo al animal que será tu cena es una máxima en muchos mercados de abastos, sobre todo asiáticos. Para comer carne, hay que matar al animal, y si es de
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-el-desplumador-mecanico-de-aves-15363-0.jpg
2025-01-15

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente