El 2010 llega pedaleando y en triciclo

 

 

 

Este año, y ya van diez, la nochevieja en Times Square contará con Royal Philips Electronics como principal suministrador de la luminotecnia. Durante estos dos lustros del nuevo siglo, la luz utilizada ha evolucionado de las bombillas incandescentes a las halógenas, para llegar al LED a partir de 2007.

Esta vez, Philips iluminará los números del 2010 con unas nuevas bombillas LED adaptativas que, por primera vez, lanzará al mercado para ponerlas a disposición de los consumidores al mismo tiempo que brilla el año nuevo.

La bola y los números luminosos de Times Square se han convertido en un icono global que cada año busca innovar y sorprender. La primera celebración donde se usó la “Bola del Treinta y Uno de Diciembre” (uno de sus nombres) encima de Times Square fue el año 1907.

 

Esta tradición se ha convertido ya en un símbolo universal del Año Nuevo, que en otros países también utilizan. Es el caso de la bola del reloj de la Puerta del Sol, una esfera que siempre va acompañada de una iluminación en cutre-neón que lleva años sin actualizarse. La función de estas bolas se remonta al siglo XIX, y era la de sincronizar todos los relojes de la ciudad tomando como referencia el tiempo que tardaba en caer esta “bola horaría”.

Al contrario de la bola de latón abollada de la Puerta del Sol, que lleva 140 años sin modificarse (aunque le sacan lustre periodicamente), la bola de Times Square es todo un referente en cuanto a innovación luminotécnica.

Después de 101 años, esta bola han tenido siete versiones. Desde el primer modelo hecho de hierro y madera y cubierto con 100 bombillas, y pasando por la bola de cristal que en 1999 reflejó el cambio de milenio, se ha llegado a la bola del año pasado, la del centenario, una esfera geodésica del doble de tamaño, cubierta con 2.668 cristales de Waterford Crystal (¡chúpate ésa Swarovski!) que se iluminó con 32.256 LED’s de Philips (de la gama Luxeon Rebel), formando una aparato luminotécnico capaz de crear una gama de más de 16 millones de vibrantes colores con efecto caleidoscopio.

Y siempre ahorrando, pues la cantidad de energía que la bola gastaba por hora era equivalente a lo que gasta el gratinador de dos hornos caseros. Tan poco consume que Tim Tompkins, el presidente del Times Square Alliance (el organizador del sarao), decidió dejarla encima del edificio One Times Square durante todo el año, para alegrar a los visitantes, ya sea invierno o verano.

Como la bola del año pasado tardará en ser superada, en esta edición Royal Philips Electronics (en su casa, Philips) se ha centrado en los números. La versión de consumo de la iluminación LED de los dígitos se llama PAR Ambient LED 30 Longneck, y están diseñadas para su uso en aplicaciones que requieren iluminación empotrada. Todos sobre el antiguo egipto

PA

R Ambient LED 30 Longneck

Las bombillas consumen 13 vatios, según Philips un 78% menos de la energía utilizada por las bombillas halógenas que tienen la capacidad de reemplazar, que son de 50 vatios. El pasado 16 de diciembre, el uno y el cero, llegaron a Time Square en triciclo, jugándose el vidrio por las calles para ser probados antes de ser subidos a su posición definitiva. Parece ser que en Philips están tan orgullosos de presentar soluciones eficientes para el fin de año que se han aplicado el cuento para también gastar lo mínimo en transporte.

Para completar este 2010 a pedales, Philips contará con la inestimable ayuda del conejito de Duracell, que desde el 23 de diciembre pasado invita a los paseantes de NYC a que generen energía para la bola (y los números) gracias a un Power Smart Lab” (centro de generación de energía a pedales) situado sobre los baños públicos de Times Square.

Power Smart Lab”

Los voluntarios deberán pedalear casi 1.000 horas para alimentar los 30 minutos que durará este mágico fin de fiesta anual, que cualquiera podrá ver en directo mediante webcast pinchando aquí. Una ocasión más que pintada para olvidarse de Ramón García y su capa (aunque sea con 5 horas de retraso) y entrar con mejor pie en el 2010

aquí

0

El 2010 llega pedaleando y en triciclo

El 2010 llega pedaleando y en triciclo

Este año, y ya van diez, la nochevieja en Times Square contará con Royal Philips Electronics como principal suministrador de la luminotecnia. Durante estos d

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-el-2010-llega-pedaleando-y-en-triciclo-15319-0.jpg

2025-01-04

 

El 2010 llega pedaleando y en triciclo
El 2010 llega pedaleando y en triciclo

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente