Si los genios del cine fueran arquitectos: las casas perfectas de hitchcock, kubrick o lucas

 

 

 

Una casa bien puede convertirse en un icono del cine y las innumerables rutas existentes para conocer los inmuebles en los que se rodaron algunas películas son muestra de ello. Pero incluso la ilustración de un edificio puede llegar a tener un papel clave en el mundo del cine. Es el caso de la misteriosa mansión de ‘Psicosis’: la casa de Norman Bates no fue fruto de la imaginación de Alfred Hitchcock, sino que el maestro del suspense se inspiró en un cuadro de Edward Hopper para ambientar la cinta que hace que nos convirtamos en unos miedicas cada vez que vemos una sombra tras la cortina de la ducha.

cuadro de Edward Hopper

 

Ahora, el arquitecto italiano Federico Babina ha dado un nuevo giro a la fusión de arquitectura, cine y arte con Archidirector, una serie de 27 ilustraciones en las que ha imaginado cómo serían las casas diseñadas por los grandes cineastas.

Federico Babina

“Creo que los directores son como los arquitectos del cine. Son los que construyen las historias, que son como edificios que envuelven al espectador y los transportan a un mundo diferente”, explica Federico Babina a Cooking Ideas. “Cada uno con su propio estilo, su lenguaje y su estética planean el diseño y construyen lugares e historias que nos acogen para la duración de la película”, defiende este creador.

Cooking Ideas

Federico Babina ha dibujado una hipotética casa diseñada por Hitchcock que no hemos podido disfrutar en ninguna de sus películas, pero que a la vez está presente en muchas de ellas. Ha dejado en su ilustración algunos guiños al espectador, como las agobiantes escaleras, una constante en sus cintas para crear el suspense, o la famosa soga que da título al film que rodó simulando un plano secuencia.

cintas

“Traduje un lenguaje en otro. Una transposición y transformación de algunos de los elementos característicos del lenguaje de una película en formas y geometrías arquitectónicas“, defiende Babina. Este artista ha intentado que sus construcciones imaginarias sean un reflejo de la personalidad estética de los directores, convirtiendo su huella en el cine en mansiones en las que ha cuidado la luz y el color.

La casa de Stanley Kubrick tenía que ser obligatoriamente oscura a la par que futurista, presidida por el inquietante ojo de HAL 9000, el diabólico ordenador de ‘2001: una odisea en el espacio’.

No es la única ilustración en la que Babina ha rendido un tributo a los grandes cineastas que se han puesto futuristas. La casa imaginaria de George Lucas (una nave espacial en la que asoma su robótica cabeza el droide R2-D2) o la vivienda de Ridley Scott, con el inolvidable estilo visual de la distópica ciudad que presentó en ‘Blade Runner’, son algunas de las creaciones en este viaje arquitectónico a otros universos.

 

La arquitectura es como la escena de una película en la que la historia es la vida, el guion está dictado por el uso del edificio y los actores son los vecinos. Un laberinto en el que todos -personajes, director, el público- son perdidos y encontrados en la intensidad de sus emociones”, reflexiona este creador que ha unido su pasión por la historia del cine con su amor por la arquitectura. Y si hay que volver a los orígenes, viajar a los engranajes de ‘Tiempos modernos’ es obligatorio. SeriesLista.com - Programas de TV, Series, Guía de episodios.

Babina también invita a visitar una anárquica casa de madera como la de Tim Burton construida en la ciudad de Halloween que veíamos en ‘Pesadilla antes de navidad’. Quizás los ladrillos que invaden tu urbe no están tan mal.

“En el cine cada detalle de una película ayuda a construir un lenguaje único y característico de la personalidad de un director“, defiende este arquitecto. “Lo mismo pasa en la arquitectura donde incluso el más mínimo detalle ayuda a dar forma a la huella de un arquitecto”.

Las formas, texturas y tonalidades son características de la filmografía y la arquitectura de interiores de algunos cineastas y Federico Babina lo ha tenido en cuenta en sus obras. Si te gusta David Lynch, tus cortinas tienen que ser obligatoriamente rojas (y deberías ponerte a cantar delante de ellas micrófono en mano, como en ‘Blue Velvet’ o ‘Mulholland Drive’), y si te apasiona Wes Anderson, más te vale empezar a estudiar con detenimiento la paleta de colores que puedes utilizar para que tu casa se parezca a ‘El gran hotel Budapest’.

paleta de colores

Federico Babina nos demuestra con Archidirector que la arquitectura puede inspirarse en el séptimo arte para convertir las ideas plasmadas en el celuloide en unos edificios que no tienen por qué ocupar metros cuadrados en el mundo real. Los homenajes al cine también pueden tener forma de casa.

Todas las ilustraciones de este artículo son propiedad de Federico Babina

Todas las ilustraciones de este artículo son propiedad de Federico Babina

Federico Babina

Sigue leyendo historias aunque no sean de casas imaginarias:

La leyenda de ‘Markovian Parallax Denigrate’, un viejo misterio de la Red que sigue sin respuesta

La leyenda de ‘Markovian Parallax Denigrate’, un viejo misterio de la Red que sigue sin respuesta

Científicos de la ficción: ¿a cuál confiarías el futuro de la humanidad?

Científicos de la ficción: ¿a cuál confiarías el futuro de la humanidad?

Diez ilustraciones que no creerás que están hechas con ordenador

Diez ilustraciones que no creerás que están hechas con ordenador

La trastienda de Mechanical Turk, al descubierto: ellos son los auténticos precarios de internet

La trastienda de Mechanical Turk, al descubierto: ellos son los auténticos precarios de internet

3

0

Si los genios del cine fueran arquitectos: las casas perfectas de hitchcock, kubrick o lucas

Si los genios del cine fueran arquitectos: las casas perfectas de hitchcock, kubrick o lucas

Una casa bien puede convertirse en un icono del cine y las innumerables rutas existentes para conocer los inmuebles en los que se rodaron algunas películas so

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-si-los-genios-del-cine-fueran-arquitectos-las-casas-perfectas-de-hitchcock-15270-0.jpg

2025-01-03

 

Si los genios del cine fueran arquitectos: las casas perfectas de hitchcock, kubrick o lucas
Si los genios del cine fueran arquitectos: las casas perfectas de hitchcock, kubrick o lucas

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente