Contra la publicidad, mejor publicidad.

 

 

 

Maldita publicidad que nos interrumpe las películas. Y maldita publicidad que nos intenta lavar el cerebro para que consumamos más y más, cosas que no necesitamos. ¿Os suena? La publicidad es el blanco de todas las iras. Un mundillo repleto de frikis que van de modernos con sus gafas de pasta hablando de arte eclécticourbano pero comparten oficina con ejecutivos engominados que sujetan los puños de sus camisas con gemelos… no os digo más que cuando empecé en esto, a mi madre le dije que trabajaba de aparcacoches en un bar de citas, porque le iba a parecer más honrado.

 

mundillo repleto de frikis

La publicidad, esa arma de destrucción masiva de los presupuestos familiares que habría que erradicar de nuestras vidas, para lograr un mundo más justo, más solidario, más ecológico…. ¿verdad? Así visto, es normal que haya grupos organizados que practiquen la contrapublicidad, y que según la revista Malababa consiste en:

Malababa

“… una herramienta de resistencia y lucha contra los discursos y los abusos de las fuerzas de poder dominantes, contra los intereses de las grandes corporaciones, que se apropian y comercializan el espacio público, y contra las formas y dimensiones que adquiere la publicitas en una sociedad saturada de consumo y valores mercantilistas”

(Por cierto, si buscas “malababa”, lo que encontrarás será una web de moda y complementos precisamente)

una web de moda y complementos

Menos mal, que según los gurús, la publicidad está en vías de extinción, así que pronto, nos libraremos de esta lacra, aunque perdonadme, pero lo que yo quiero precisamente es romper una lanza por ella, defenderla, crear una asociación conservacionista si hace falta, porque honestamente, estoy convencido que la publicidad es necesaria. La cuestión no es si la publicidad es buena o es mala. La cuestión es que hay publicidad buena, y publicidad mala.

Defender la publicidad. viviendo de ella, es lógico. Pero que nadie olvide que además de trabajar en ella, sigo siendo consumidor, de productos y de medios. Por eso, nunca he perdido la perspectiva del usuario, y recordar la máxima aquella de no le hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.

Encontrar argumentos contra la publicidad es muy fácil. Mis compañeros de CookingIdeas escribieron un gran post en Microsiervos con 10 razones para aborrecer la publicidad (en internet) que comparto en algunos de sus puntos, pero discrepo en la mayoría. Porque ellos hablan de “la publicidad” como un todo, y no diferencias las buenas prácticas de las malas prácticas. Las cosas, no son buenas o malas por sí mismas. Lo son según se hagan. ¿La gasolina es buena o es mala? Si la echas en el depósito del coche, imprescindible. Si la echas sobre un incendio, fatal.

 

10 razones para aborrecer la publicidad

Vamos a dejar de lado el tema de la publicidad engañosa, porque eso es simplemente algo ilegal. Y nos centraremos en los anuncios legales. Un anuncio, debe cumplir tres premisas para que sea aceptado, esté donde esté.

  • Cuéntame algo que me interese.
  • Cuéntamelo de forma que me guste.
  • Cuéntamelo cuando yo quiera.

Cuéntame algo que me interese.

Cuéntamelo de forma que me guste.

Cuéntamelo cuando yo quiera.

Si no cumples las tres premisas, en el mejor de los casos será ineficaz, en el peor, molesto. Porque lo peor que hay es la publicidad intrusiva. Una forma de publicidad contra la que estoy radicalmente en contra. Especialmente con el telemarketing. Pero si las cumples, no sólo no me importará sino que me estarás haciendo un gran servicio.

¿Que la publicidad no interesa?

Durante años, el periódico Segundamano fue uno de los más vendidos con cinco ediciones diarias en las que sólo había anuncios. La gente pagaba por ver anuncios. Y ustedes dirán… pero eso eran anuncios necesarios… y yo les contestaré… ¿y qué es lo que más gente comparte en internet y las redes sociales?

Según marketingdirecto.com los diez mejores anuncios virales de todos los tiempos han conseguido en conjunto más de 560 millones de reproducciones… voluntarias, en youtube. Y después de verlos, muchos han decidido recomendarlos a otros. Gratis. ¿Sigues pensando que la publicidad no gusta? Sólo éste anuncio de BlendTec destrozando un iPad lleva más de 134.000.000 de reproducciones.

los diez mejores anuncios virales de todos los tiemposTe recomendamos Juguetes educativos

Contra la publicidad mejor publicidad 20101014.html 1

Y ustedes dirán… “pero eso es parte del lavado de cerebro, y lo que decimos es que la publicidad es negativa para la sociedad” y yo les contestaré dándoles unas cuantas razones por las que la publicidad, es positiva.

¿Por qué es buena la publicidad?

  1. Más libertad de elección. La publicidad, lo que realmente logra es darte más posibilidades y opciones de elegir lo que quieres o necesitas. No te impone nada, como dicen los negativos, al contrario. Gracias a la publicidad, conocerás más productos que los que ves en un lineal o te ofrece tu tendero.
  2. Mejora de productos. La publicidad es una competición. Y para competir, hay que mejorar en calidad, servicio y precio. Si no hubiera publicidad, las marcas tardarían mucho más en mejorar sus productos.
  3. Mejora los precios. La publicidad permite una mayor venta de productos. Los convierte en masivos. Por una de las reglas básicas de la economía de escala, cuanto más produzca una empresa, más ahorrará en costes, y mejor precio podrá ofrecer. Claro que puede utilizar ese diferencial para ganar más, pero no suele funcionar así, porque para eso existe la competencia. Lo normal es intentar repercutir ese mejor precio para lograr más unidades vendidas y volver a mejorar la economía de escala.
  4. Mejora las oportunidades deportivas y culturales. ¿Existiría la Fórmula 1 sin el patrocinio? ¿Jugarían Messi o Cristiano Ronaldo en la Liga española? ¿Habría tantos congresos, forums, exposiciones y otros eventos sin patrocinadores comerciales?
  5. Mejora tus opciones de información. ¿Cuántos medios de comunicación como prensa, radio, televisión o webs habría sin que hubiera anunciantes?
  6. Crea empleo. No me refiero a los miles de trabajos directos e indirectos del sector. Me refiero a que la publicidad es el motor de la economía de mercado. Si, ya sé que a nadie le gusta reconocerlo, pero vivimos en un sistema capitalista, y nuestros trabajos dependen de que los productos se vendan. Que se vendan mucho y muchos. ¿O qué es ésta famosa crisis sino un descenso brusco del consumo por la falta de crédito?

Más libertad de elección. La publicidad, lo que realmente logra es darte más posibilidades y opciones de elegir lo que quieres o necesitas. No te impone nada, como dicen los negativos, al contrario. Gracias a la publicidad, conocerás más productos que los que ves en un lineal o te ofrece tu tendero.

 

Mejora de productos. La publicidad es una competición. Y para competir, hay que mejorar en calidad, servicio y precio. Si no hubiera publicidad, las marcas tardarían mucho más en mejorar sus productos.

Mejora los precios. La publicidad permite una mayor venta de productos. Los convierte en masivos. Por una de las reglas básicas de la economía de escala, cuanto más produzca una empresa, más ahorrará en costes, y mejor precio podrá ofrecer. Claro que puede utilizar ese diferencial para ganar más, pero no suele funcionar así, porque para eso existe la competencia. Lo normal es intentar repercutir ese mejor precio para lograr más unidades vendidas y volver a mejorar la economía de escala.

Mejora las oportunidades deportivas y culturales. ¿Existiría la Fórmula 1 sin el patrocinio? ¿Jugarían Messi o Cristiano Ronaldo en la Liga española? ¿Habría tantos congresos, forums, exposiciones y otros eventos sin patrocinadores comerciales?

Mejora tus opciones de información. ¿Cuántos medios de comunicación como prensa, radio, televisión o webs habría sin que hubiera anunciantes?

Crea empleo. No me refiero a los miles de trabajos directos e indirectos del sector. Me refiero a que la publicidad es el motor de la economía de mercado. Si, ya sé que a nadie le gusta reconocerlo, pero vivimos en un sistema capitalista, y nuestros trabajos dependen de que los productos se vendan. Que se vendan mucho y muchos. ¿O qué es ésta famosa crisis sino un descenso brusco del consumo por la falta de crédito?

La publicidad no es mala. Pero hay muy mala publicidad, como todo en esta vida. Larga vida a la publicidad.

La imagen, es una campaña ficticia dentro de la web satírica capnews.

capnews

9

0

Contra la publicidad, mejor publicidad.

Maldita publicidad que nos interrumpe las películas. Y maldita publicidad que nos intenta lavar el cerebro para que consumamos más y más, cosas que no neces

comodibujar

es

2025-01-03

 

Contra la publicidad mejor publicidad 20101014.html 1
Contra la publicidad mejor publicidad 20101014.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente