¿Cómo se pensaba que iban a ser las mujeres en el futuro? ¡como amazonas!

 

 

 

¿Qué opinaría de nuestro tiempo un señor de los años 50? Desde luego, tenemos un montón de adelantos que ni se imaginaban. Internet, por ejemplo. O un iPod. Pero por otro lado, no vamos por ahí en coches voladores ni tenemos niños robots como trabajadores. De hecho, nosotros mismos no cumplimos con los estándares que imaginaban. Un ejemplo claro es la idea que tenían de la mujer del futuro.

 

En 1949, la agencia Asociated Press distribuía un artículo en el que nos contaba como serían las féminas del año 2000. Además de surcar las galaxias como una Barbarella cualquiera, las predicciones sobre su físico eran poco realistas: medirían de media más de 1’85 y tendrían los hombros de un luchador de Wrestling. El resto de las predicciones… tampoco fueron muy acertadas. Y menos en la moda.

Como pensabamos que iban a ser las mujeres en el futuro como amazonas 20120210.html 1

Efectivamente, no vemos que por la calle haya muchas Hulkas con esa altura y complexión, que calcen un 45 y tengan “músculos como los de un camionero”, como cita el artículo (aunque haberlas, haylas, claro que sí). Sus proporciones, según el texto de AP, serán “perfectas, como las de una dura amazona, ya que la ciencia habrá perfeccionado una ración equilibrada de vitaminas, proteínas y minerales que produciría la máxima eficiencia corporal y la mínima cantidad de grasa”. La dieta mediterránea, casi.

Estas Wonder Woman del nuevo milenio optarían por llevar el pelo corto y monos de trabajo de manera habitual, ropa funcional para trabajos muy físicos que compartirían con sus compañeros masculinos. De hecho, se pensaba que competirían junto a los hombres en todo tipo de deportes: casi nos las imaginamos rompiendo los huesos de sus compañeros en un brutal partido de Rollerball.

Wonder Woman Trucos y guías de videojuegos

Rollerball

El texto acertaba más con su optimismo social: las mujeres podrían ocupar altos cargos en el mundo de las finanzas, negocios y política. Podrían, incluso, ser presidentes, como así ha sido en países del mundo. En los EEUU aún no ha sucedido, aunque sí en la ficción, claro (recuerden la serie 24, por ejemplo).

Las declaraciones de Ann Delafield, una nutróloga famosa por sus planes de adelgazamiento, remataban la pieza, y coincidían completamente con algunas de estas predicciones, calificando a estas súper hembras del año 2000 de “nueva raza de Amazonas” y reflexionando en que “no le darán importancia a cortar madera o arreglar el coche”.

Ann Delafield

Eso sí: no todas las chicas serían igual, “Dios sabe que pasará si siguen tragando vitaminas y luz del sol. Las chicas de los estados soleados, California, Texas, Nuevo Méjico… serán mucho más altas que las de noroeste”. Se ve que, además, estas las féminas del mañana también harán la fotosíntesis.

En España, nuestras mujeres han crecido unos 2 centímetros de media en los últimos 30 años. Muy lejos aún, nos tememos, de estas amazonas espaciales, para las cuales aún tendremos que esperar unas cuantas décadas. O siglos. La verdad… ¡nos quedamos con las que tenemos hoy día, dónde va a parar!

Vía Smithsonianmag

Smithsonianmag

 

3

20

¿Cómo se pensaba que iban a ser las mujeres en el futuro? ¡como amazonas!

¿Qué opinaría de nuestro tiempo un señor de los años 50? Desde luego, tenemos un montón de adelantos que ni se imaginaban. Internet, por ejemplo. O un iP

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-como-se-pensaba-que-iban-a-ser-las-mujeres-en-el-futuroja-como-amazonas-15082-0.jpg

2025-01-07

 

Como pensabamos que iban a ser las mujeres en el futuro como amazonas 20120210.html 1
Como pensabamos que iban a ser las mujeres en el futuro como amazonas 20120210.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente