La revolución de los coches autónomos parece estar cada día más cerca, pero aún son muchos los detalles que limar de aquí a que las carreteras de todo el mundo sean transitadas por vehículos sin conductor. La técnica avanza a toda velocidad y, a falta de que los países vayan regulando su uso, también es necesario dar otro paso: que los seres humanos nos acostumbremos a eso de montar en un coche que se conduce solo.
Hace solo unos días, Tesla dio un paso más en su carrera por llenar el mundo de coches autónomos y anunció que, a partir de ahora, todos los vehículos que salgan de su fábrica tendrán incorporado el ‘hardware’ necesario para circular sobre el asfalto sin necesidad de que un ser humano controle el volante.
Tesla dio un paso más en su carrera por llenar el mundo de coches autónomos
Ahora, efectivamente, queda esperar que esos coches vayan llegando a sus correspondientes compradores y que estos puedan hacer uso del piloto automático en función de la legislación del país por el que quieran circular. Además, para que el insólito y ya no tan futurista sector de los coches autónomos crezca, aún hace falta otra cosa más: que se rompa la barrera social que, en muchas ocasiones, distancia a máquinas y usuarios.
Con esa precisa intención, la empresa que está detrás de los primeros taxis autónomos del mundo lleva meses recopilando datos para saber cómo reaccionan los clientes de esta singular flota. No es Tesla, ni tan siquiera Uber. Se trata de nuTonomy, una ‘startup’ asociada al prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) que el pasado mes de agosto puso sobre el asfalto de Singapur el primer taxi sin conductor de todo el planeta.
puso sobre el asfalto de Singapur el primer taxi sin conductor
“Para mejor o peor, tenemos que superar esta brecha entre el desarrollo de coches que circulan según lo reglamentario y los coches que se conducen solos como lo hacemos nosotros”, explica el CEO de nuTonomy, Karl Iagnemma. Con ese objetivo, todos los viajes realizados por los vehículos sin conductor de la ‘startup’ han servido, en realidad, para recopilar datos sobre la reacción del público a la tecnología de los coches autónomos. “Puedes pensar en ello como el ‘focus group’ más caro del mundo”, bromea Iagnemma.
Esa valiosa información sobre la aceptación de los coches autónomos dio lugar a una sorprendente conclusión. Según el responsable de la compañía, los usuarios de un vehículo sin conductor experimentarían una suerte de curva: al principio, el nerviosismo es el protagonista (producido por la inhumana forma de conducción de los propios coches) y luego da paso a la complacencia.
Sin embargo, la última sensación producida por esta tecnología en sus pioneros usuarios es el aburrimiento. Al no tener nada que hacer en el interior del coche, y con la confianza producida tras los primeros minutos de viaje, los pasajeros están más cerca del bostezo que de la sorpresa.
El valle inquietante
De esta forma, nuTonomy estaría demostrando que el valle inquietante tiene una vertiente vinculada a los coches autónomos. Con este término, nacido en la década de los 70, se nombra una hipótesis que plantea el miedo y el rechazo que producen los robots humanoides cuanto más se parezcan en su forma o en su conducta a las personas reales.
Así, los taxis de la ‘startup’ que opera en Singapur asustarían en un principio a sus pasajeros por su parecido con los propios humanos: conducen de forma distinta, pero el resultado es el mismo y sin necesidad de que unas manos reales controlen el volante. Pánico ante lo desconocido.
Sin embargo, la deriva de este valle inquietante automovilístico termina en un punto bien distinto al rechazo. Lejos de asombrar, esta tecnología termina aburriendo. Eso sí: según Tesla y otros fabricantes que tratan de desarrollar los primeros coches autónomos, este aburrimiento iría acompañado de una mayor seguridad que cuando es un humano el que conduce. Pronunciacion de canciones
La compañía dirigida por Iagnemma no es, ni mucho menos, la única que trabaja para llenar las carreteras del mundo de taxis autónomos. De hecho, Uber emuló a la ‘startup’ del MIT pocos meses después, con un servicio experimental de transporte de pasajeros con coches sin conductor en la ciudad estadounidense de Pittsburgh. En España, la Dirección General de Tráfico no permite actualmente la circulación de coches sin conductor por las carreteras del país. Se pueden hacer pruebas en tramos concretos, pero solo con una autorización previa de la DGT.
Uber emuló a la ‘startup’ del MIT
Sin embargo, en lo que sí parece ser única esta empresa es en poner sobre la mesa una desconocida verdad sobre los vehículos de cuatro ruedas del futuro: por mucho que asusten al principio, los coches sin conductor solo producen tedio en cuanto se demuestra que no provocarán un accidente. El futuro es cómodo, pero nadie dijo que fuera divertido.
Con información de MIT Technology Review, El Español y El País. Imágenes de Greg Burkett y nuTonomy.
Con información de MIT Technology Review, El Español y El País. Imágenes de Greg Burkett y nuTonomy.
Para ser conductor de primera, lee esto:
–Los ‘dummies’ deben engordar (como nosotros) para evitar accidentes de tráfico
Los ‘dummies’ deben engordar (como nosotros) para evitar accidentes de tráfico
–Los semáforos están agonizando (y el coche inteligente les dará la puntilla)
Los semáforos están agonizando (y el coche inteligente les dará la puntilla)
–La feria de los inventos imposibles donde Google conoció Earth y el coche inteligente
La feria de los inventos imposibles donde Google conoció Earth y el coche inteligente
–Robos, infidelidades y otras pilladas del coche de Google Street View
Robos, infidelidades y otras pilladas del coche de Google Street View
La gente que prueba el coche sin conductor se aburre enseguida
La revolución de los coches autónomos parece estar cada día más cerca, pero aún son muchos los detalles que limar de aquí a que las carreteras de todo el
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-la-gente-que-prueba-el-coche-sin-conductor-se-aburre-enseguida-15044-0.jpg
2025-01-12
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente