1. Se te caerán las uñas
No menos de 22 astronautas que han viajado al espacio han informado de la caída de las uñas de las manos y la mitad han sufrido heridas en sus manos, según un estudio de la NASA. La culpa la tiene el diseño de los guantes del traje espacial, ideado para emular la presión de la atmósfera de la Tierra en el espacio. Para lograrlo, los guantes están fabricados con una capa de goma presurizada, que oprime los dedos, de modo que los astronautas deben luchar constantemente con la presión para realizar cualquier trabajo. Cuanto mayores son las manos de los astronautas, peores sus heridas.
Además, la pérdida de las uñas es muy dolorosa. Tanto, que dos astronautas han decidido quitarse las uñas en tierra antes de salir al espacio, según Pop Science.
2. Tendrás que beberte tu pis (y el de tus compañeros)
“Arriba, abajo, al centro…¡y pa’dentro!”
“Arriba, abajo, al centro…¡y pa’dentro!”
La práctica de beber la propia orina tiene un largo historial en diversas tradiciones, incluido el yoga de la India, donde se denomina “amaroli”. En el caso de la Estación Espacial Internacional beberse el pis de uno no es una cuestión de salud sino de necesidad y ahorro. El año pasado la agencia espacial anunció la instalación de un sistema de conversión de “fluidos de desperdicio” (incluyendo la orina, el sudor y el vapor de agua en suspensión en la estación) en agua dulce, con un coste de 250 millones de dólares.
3. Tu esqueleto se irá disolviendo poco a poco
Cada mes de estancia en el espacio exterior supone la pérdida del 1% de la masa ósea del astronauta, según Bernard Harris, astronauta y médico. Puede no parecer demasiado, salvo que estés dos años y dos meses, en la ISS, como el ruso Serguei Krivalev hasta 2005, período en el que se le descalcificó el 25% de su masa ósea. Por si fuera poco, la ingravidez también provoca que se pierda un litro y medio de los líquidos que hay en la sangre, debido a la reducción del tamaño del corazón. Dioses y mitos
4. Te destrozarás las rodillas y los tobillos
Y ni siquiera hará falta que te pongas en órbita. Un estudio sobre la salud del astronauta halló que las lesiones en el sistema motor de los astronautas se triplicaban en el año previo a la salida al espacio, probablemente por la intensidad de los entrenamientos en ese período. Los tobillos y las rodillas fueron las zonas del cuerpo que sufrieron más lesiones, según reza el libro “Principios de la medicina clínica para viajes espaciales”.
Principios de la medicina clínica para viajes espaciales
5. Igual no vuelves
En las cuatro décadas largas que llevamos de carrera espacial han muerto 22 astronautas y cosmonautas, de un total de 439 personas que han salido al espacio (cifras de 2004), lo que resulta de un índice de mortandad del 5%. La mala suerte ha hecho que los accidentes espaciales hayan sucedido en naves extremadamente pobladas: siete tripulantes murieron en la explosión del Challenger, otros siete en el Columbia, tres en la Soyuz 11 y tres en el Apollo 1.
A esta cifra hay que añadir 11 astronautas muertos durante los entrenamientos y 71 miembros del personal de tierra en diversos accidentes.
¿Muchos, pocos, demasiados muertos? Como comparación, la tasa de muertos por millón de camiones en España fue de 214 en 2007, lo que equivaldría a unos 0,8 por 100 en 40 años. Se considera que la profesión de camionero es una de las más peligrosas en países desarrollados.
tasa de muertos por millón de camiones
Eso sí, si mueres en el espacio puede que Jean Michel Jarre te dedique un tema…¿la sexta razón para dedicarse a otra cosa?
Cinco razones por las que tal vez se te quiten las ganas de hacerte astronauta
1. Se te caerán las uñas2. Tendrás que beberte tu pis (y el de tus compañeros) 3. Tu esqueleto se irá disolviendo poco a poco4. Te destrozarás las rodill
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-cinco-razones-por-las-que-tal-vez-se-te-quiten-las-ganas-de-hacerte-astronauta-15031-0.jpg
2024-12-27
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente