La factura energética de tus rutinas: hacer un café es como escaLar dos veces el empire state

 

 

 

Tan fácil como levantarse, darle a un interruptor, ducharnos y preparar el desayuno. Con estas pocas palabras se describe la rutina matutina de millones de personas en todo el mundo, una rutina realmente sencilla gracias a las comodidades de nuestros hogares. Sin embargo, la factura energética de gestos tan cotidianos es realmente sorprendente.

Aunque las comparaciones son odiosas, la organización canadiense SaveOnEnergy, creada para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de gestionar de una forma más eficiente los recursos energéticos, ha hecho una: los investigadores de este organismo han convertido cada pequeña acción de nuestro día a día en una acción física para la que los humanos también utilizamos energía, pero la nuestra propia.

 

la organización canadiense SaveOnEnergy

En concreto, SaveOnEnergy ha comparado el gasto de cada uno de esos gestos rutinarios con la energía necesaria para subir tramos de escaleras. Todo, para demostrar cuánto nos beneficiamos de la existencia de la electricidad. Según los datos publicados por el organismo, si tuviéramos que secarnos el pelo utilizando nuestro organismo, todos saldríamos a la calle con el pelo empapado.

Paradójicamente, la actividad que requiere menos energía es la que usa más electricidad. Así, la clásica consulta de correo electrónico y el repaso mañanero de las noticias del día en el portátil consume la que sería necesaria para subir 29 tramos de escaleras. No obstante, aunque esta sea la acción cotidiana más barata en términos energéticos, esa cantidad de escalones es, nada más y nada menos que el equivalente a subir la Torre de Pisa.

el equivalente a subir la Torre de Pisa

Sin embargo, eso no es nada. El consumo energético comparado con el esfuerzo necesario para subir escalones se vuelve peliagudo si, por ejemplo, te preparas una tostada para el desayuno. Para hacerla, se necesita generar la suficiente como para subir 121 tramos de escaleras. O lo que es lo mismo: subir a lo más alto de la Gran Pirámide de Guiza y luego la Estatua de la Libertad. Sin un descanso. Y todo, por una simple tostada.

Y esa sigue sin ser la peor actividad cotidiana en lo que a energía requerida se refiere. Si deseáramos acompañar la tostada con una taza de café bien caliente preparada con nuestra propia intensidad, tocaría subir más de 383 tramos de escaleras. ¿Cuánto es eso? Nada más y nada menos que ascender dos veces el famoso Empire State.

Aun así, calentar café es el menor de tus males energéticos cada mañana. Si los 381 metros del Empire State (762 metros de ascenso para calentar el combustible humano por excelencia) parecen muchos, no son nada comparados con los más de cinco mil y los cerca de nueve mil de los montes Kilimanjaro y Everest, respectivamente.

 

La energía necesaria para subir la suma de estas dos formaciones es el equivalente a la necesaria para subir más de siete mil tramos de escaleras. Es la misma cantidad que se utiliza para una ducha de diez minutos y un secado de pelo para salir a la calle aseado y sin riesgo de pillar un catarro.

Todo esto para lograr llevar a cabo esas actividades rutinarias de cada día. Sin embargo, los datos se complican mucho más cuando SaveOnEnergy pasa a analizar el consumo energético de ciudades al completo. Así, para poder encender las luces de todos los casinos de Las Vegas durante un mes sería necesario que toda la población de Estados Unidos corriera un maratón. Casi nada.Te recomendamos SeriesLista.com - Programas de TV, Series, Guía de episodios.

Por suerte, estos cálculos son solo ciencia ficción. Nadie se va a poner a subir escaleras ni a hacer flexiones para generar energía con la que poner en marcha la tostadora o el microondas. Sin embargo, sí que nos sirven para valorar un poco más ese momento en el que, con más sueño que otra cosa, le damos al interruptor y comenzamos la mañana. Bendita energía eléctrica, cuánto ejercicio físico nos ha ahorrado.

Con información de SaveOnEnergy y CityLab. Las imágenes de este artículo son propiedad de Jeffrey Zeldman y SaveOnEnergy.

Con información de SaveOnEnergy y CityLab. Las imágenes de este artículo son propiedad de Jeffrey Zeldman y SaveOnEnergy.

SaveOnEnergy

CityLab

Jeffrey Zeldman

Más estudios, por favor:

Esto es lo que pasa cuando intentas publicar un ‘paper’ serio sobre viajes en el tiempo

Esto es lo que pasa cuando intentas publicar un ‘paper’ serio sobre viajes en el tiempo

Diez inventos tan ocurrentes como cutres que nacieron en pisos de estudiantes

Diez inventos tan ocurrentes como cutres que nacieron en pisos de estudiantes

La comida china sabe mejor con música de Taylor Swift

La comida china sabe mejor con música de Taylor Swift

¿Cómo se estudian mil millones de estrellas? Astroestadística, el ‘big data’ del espacio

¿Cómo se estudian mil millones de estrellas? Astroestadística, el ‘big data’ del espacio

Sé el primero

15

La factura energética de tus rutinas: hacer un café es como escaLar dos veces el empire state

Tan fácil como levantarse, darle a un interruptor, ducharnos y preparar el desayuno. Con estas pocas palabras se describe la rutina matutina de millones de pe

comodibujar

es

2024-12-31

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente