En 1996 Atolon Bikini abrió sus puertas al turismo. Desde entonces solo algunos privilegiados han podido sumergirse en su laguna interior donde hay más de 100 barcos de guerra hundidos. Los que lo han probado dicen que es una de las experiencias más increíbles en el mundo del buceo, rodeados de historia, de restos de radiación y de tiburones. Las islas Bikini fueron el escenario de al menos 20 pruebas nucleares entre 1946 y 1954 (entre ellas la primera de una bomba de hidrogeno). “Able” con una potencia similar a 50.000 toneladas de dinamita y detonada a 150 metros de altura, tiene el honor de ser la primera bomba atómica que explotó en el atolón (la sexta en la historia de este planeta).
La operacion Crossroad se llevó por delante barcos muy importantes como el Nagato, el barco bandera de la flota japonesa que atacó Pearl Harbour, el Arkansas, el Carlisie, el Lamson o el USS Saratoga el primer portaaviones americano, más grande que el Titanic y que hoy yace en el fondo a más de 50 metros de profundidad. Sin duda debe ser todo un espectáculo bucear allí, buceo de alto riesgo, si te metes en uno de esos barcos a esa profundidad y te pasa cualquier cosa…es poco probable que tengas tiempo de salir… Algunos hablan de tiburones de 8 metros y dos cabezas y de terribles secretos desaparecidos con los barcos.
En aquellas pruebas, se hundieron acorazados, destructores, portaviones y submarinos pero también directa e indirectamente se hicieron tests sobre el efecto de la radiación en los 42.000 seres humanos que fueron testigos de las mismas. Algunos de ellos contaban como al acercarse a la “zona cero” de las explosiones, la arena de la playa se habia convertido en cristal y que llovían gotas de coral radiactivo 15 minutos después de estallar la bomba. Esta es una tarjeta donde se le confirma al marinero Victor J. Patoiak que participó en los test de las bombas y que se puso ciego de rayos gamma.
El atolón ermaneció deshabitado hasta el año 68, y entonces, durante 10 años se permitió a los antiguos habitantes volver a instalarse en las islas…siempre que no comieran cocos (en serio). En 1978 las pruebas de radioactividad indicaron un nivel de Cesio y Estroncio radiactivo demasiado alto y por segunda vez se volvió a repatriar a los “recien llegados” habitantes a la cercana isla de Kilie y asi, deshabitadas de nuevo, permanecieron otros 18 años.
Después de 13 años abiertas al público, el año pasado las islas volvieron a cerrarse al turismo, esta vez definitivamente, debido a los problemas por la subida de precios del petroleo de la aerolinea Air Marshall Island que es la que opera en esa zona. Cocos radiactivos, tiburones de dos cabezas y barcos fantasmas pasaran solos un montón de años más. La buena noticia es que la radioactividad va desapareciendo y que 100 años no es mucho para este planeta, que puede con casi todas las burradas que le hacemos.
Air Marshall IslandTe recomendamos Todo sobre sofas
Ilustrae
Posts Relacionados
- Por qué solemos estar asustados por los motivos equivocados
- Las ironías de la guerra: las bombas de Vietnam crearon estanques llenos de vida
- Mordiscos de amor
- Fred Buyle, el hombre que susurra a los tiburones a ritmo de AC/DC
- Un cantero encuentra el fósil que prueba la lucha entre ballenas ancestrales y tiburones gigantes
Por qué solemos estar asustados por los motivos equivocados
Por qué solemos estar asustados por los motivos equivocados
Las ironías de la guerra: las bombas de Vietnam crearon estanques llenos de vida
Las ironías de la guerra: las bombas de Vietnam crearon estanques llenos de vida
Fred Buyle, el hombre que susurra a los tiburones a ritmo de AC/DC
Fred Buyle, el hombre que susurra a los tiburones a ritmo de AC/DC
Un cantero encuentra el fósil que prueba la lucha entre ballenas ancestrales y tiburones gigantes
Un cantero encuentra el fósil que prueba la lucha entre ballenas ancestrales y tiburones gigantes
Bombas atómicas, pecios y tiburones mutantes
En 1996 Atolon Bikini abrió sus puertas al turismo. Desde entonces solo algunos privilegiados han podido sumergirse en su laguna interior donde hay más de 10
comodibujar
es
2025-01-17
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente