Parece difícil que el inventor del bikini, el francés Louis Beard, imaginase en 1946 que la liberadora prenda adquiriera toda su evocadora dimensión fabricada en metal y sobre una princesa intergaláctica. Para eso tuvieron que pasar unos cuantos años, el tamiz de la contracultura de los 60 y 70 y la desbordante imaginación de George Lucas.
Ni el cubo de Rubik, ni los botes Campbell inmortalizados por Warhol o las gafitas circulares de John Lennon. Uno de los iconos que más ha trascendido en la cultura popular de finales de siglo XX es el bañador dorado de la Princesa Leia.
El porqué de que en toda convención que se precie, fiesta de disfraces, serie o ‘sketch’ televisivo aparezca un trasunto de la pareja de Han Solo ataviada con su traje de esclava, está enraizado, sin embargo, en algo más profundo que el gran éxito de la saga pergeñada por Lucas. Aún hoy, treinta años después del estreno de ‘El retorno del Jedi’, la figura de Carrie Fisher junto a su repugnante captor, Jabba, sigue presente en el subconsciente colectivo de la generación que creció con ‘La Guerra de las Galaxias’.
La aventura de ese bikini parte de la historia misma del cómic y el cine. En la gran pantalla, la escultural Raquel Welch ya llevó uno fabricado en piel en la película de 1966 ‘Hace un millón de años’. Poco después, en 1968, Jane Fonda lució un dos piezas plateado en la película de culto ‘Barbarella’.
Antes, cómics como Flash Gordon también dibujaron heroínas en sugerentes trajes de baño. En España, la censura de la época no dejó destapar a Sigrid, la novia del Capitán Trueno y señora de la isla de Thule, como el dibujante Ambrós quizás hubiese querido, pero la idea de una mujer guerrera en la cultura pop tomaba fuerza.
Diez años antes de que ‘El Retorno del Jedi’ culminara la primera trilogía, Red Sonja debutó en la serie de comics Conan el Bárbaro convirtiéndose en una estrella para los ávidos lectores. El terreno estaba abonado para que Lucas recogiera los frutos. De hecho, el diseñador del escueto atuendo, Nilo Rodis-Jamero, tuvo muy claro desde el primer boceto cómo debía ser el traje de prisionera de la princesa. En las primeras aproximaciones al personaje, el creativo se inspira en las ilustraciones de un cómic de la Marvel llamado ‘John Carter: Warlord of Mars’.
Tras el éxito de los filmes, la televisión hizo el resto. Para una segunda generación de espectadores de Star Wars, una de las serie más vistas de la historia, Friends, estrenó la tercera temporada con Rachel (Jennifer Aniston) vestida de Leia. También la serie de dibujos ‘Family Guy’ ironiza con Lois y Peter Griffin en los papeles de princesa y captor. Curiosidades y tops de internet
Incluso afamadas actrices se han declarado incondicionales del personaje. Es el caso de Olivia Munn. La agresiva experta en información económica de ‘The Newsroom’ se ha dejado ver en convenciones de esta guisa.
En definitiva, Lucas se aprovecha magistralmente de un terreno abonado para la construcción de un personaje que humaniza la serie de películas. En la escena en cuestión, la única humana es la propia princesa. Todo lo que hay alrededor bien son seres imaginarios, bien son robots. La sola presencia de Leia cautiva. El espectador se encuentra con alguien conocido y reconocible, una mujer luchadora que logra escapar de su secuestrador. Y ya van 30 años. Del peinado de fallera ya hablaremos otro día porque también tiene su miga…
Con información de Star Wars y Wired
Con información de Star Wars y Wired
A falta de espadas láser, buenas son tortas:
– La receta para fabricar una espada láser: fibra de vidrio, cerámica y teravatios de potencia
La receta para fabricar una espada láser: fibra de vidrio, cerámica y teravatios de potencia
– Propaganda política en el universo Star Wars: carteles del imperio y la alianza rebelde
Propaganda política en el universo Star Wars: carteles del imperio y la alianza rebelde
– ¡Hail, Adolfo! Hay más Hitler vivos de los que piensas
¡Hail, Adolfo! Hay más Hitler vivos de los que piensas
La historia del bikini dorado de La princesa leia que nos robó el aliento en star wars
Parece difícil que el inventor del bikini, el francés Louis Beard, imaginase en 1946 que la liberadora prenda adquiriera toda su evocadora dimensión fabrica
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-la-historia-del-bikini-dorado-de-la-princesa-leia-que-nos-robo-el-aliento-en-star-wars-14892-0.jpg
2025-01-13
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente