El mundo de los memes se mueve a una velocidad de vértigo. El que era novedoso y divertido ayer pasado mañana ya está quemado y pasado de moda. Pero hay algunos que dejan huella y perduran en el tiempo. Que aún hoy siguen levantándonos una sonrisa… e inspirando artistas.
La galería de California Nineteen Eightyeight ha organizado la primera exposición de arte-meme, en el que diferentes artistas contribuyen con su visión de los más famosos chascarrillos recurrentes de internet. Nosotros hemos escogido nuestros 10 favoritos, tanto por el propio cuadro como por la simpatía que nos produce el meme en cuestión.
‘Así que has hecho un meme de Willy Wonka’, de Carlos Ramos
Billy Wilder interpretó a excéntrico Willy Wonka en el film original de 1971 ‘Williy Wonka y la Fábrica de Chocolate (titulado por entonces en España ‘Un Mundo de Fantasía’). Este fotograma en concreto comenzó a hacerse popular, acompañado de algún texto mordaz en el que se busca dejar en evidencia algún dato.
‘Face Palm’, de Casey Weldon
Un meme clásico, utilizado en foros para indicar cansancio ante alguna argumentación estúpida. Curiosamente, los más populares estaban protagonizados por personajes de la saga Star Trek, tanto por el Capitán Kirk como el más reciente Capitán Picard. Existía incluso un “Double Facepalm”, en el que dos personajes se desesperaban a la vez.
‘¡Nyan!’, de Allison Reimold
Uno de los vídeos más vistos, celebrados y longevos de la historia, el gatito volador surca el cosmos, cantando una animada tonadilla y dejando una estela de arco iris. El origen viene de una de esas preguntas clásicas. Un gato siempre cae de pie. Una tostada, siempre del lado de la mermelada. Si pegamos una tostada con mermelada a la espalda del gato… ¿Quién vence? Ninguno: el gato sale volando por espacio.
‘Keanu, el payaso mendigo triste’, de Philip Tseng
Keanu Reeves está triste. ¿Qué le pasa a Keanu? Una foto tomada por sorpresa por un paparazzi, con el actor meditabundo y sentado en un banco, dio la vuelta al mundo. Cada usuario ponía de su parte especulando sobre la naturaleza de esa mirada triste, convirtiendo la foto en algo cada vez más ridículo
‘Locura’, de N.C. Winters
La web Meme Generator contiene decenas de imágenes a las que añadir nuestros chascarrillos. Muchas nunca alcanzan popularidad. Otras se hacen famosas en el mundo entero. El “Lobo Loco”, lleno de rabia, ha sido una de ellas, por su facilidad de uso: destaque usted algún hecho que le saque de quicio y listo.
‘El chico de Star Wars’, de Bruce White
El pobre Ghyslain Raza fue uno de los primeros famosos globales de internet. El pobre se grabó ejecutando una de las coreografías de combate de la película ‘La Amenaza Fantasma’, sus compañeros de clase lo encontraron y lo compartieron en la red. Ahí comenzó su pesadilla. La humillación pública llevó a chico a denunciar a sus amigos, mudarse y acudir a un psicólogo para superar el trauma. Hoy día sólo trata de olvidar todo aquello.
‘Acechando’, de Bendie
El simpático Pedobear era un osito popular en el internet japonés desde mediados de los 90. La página web de 4Chan le dio totalmente la vuelta al concepto, utilizándolo en bromas en torno a su presunta pedofilia. Aquí le tenemos repartiendo caramelos en su furgoneta. Korean Beauty
‘Mira todo esto, ¿a que mola? Lo pillé en una tienda de segunda mano’, de Priscilla Wilson
La Sirenita también puede ser un hipster, escuchar a Belle & Sebastián en vinilo y twittear con sus gruesas gafas. Con ella, algunos se ríen de los gustos elitistas de muchos internautas. El origen, las bromas que una tal Branden Graeber, pelirroja y con gafas, gastaba en su cuenta de Facebook, jugando con su parecido con la propia sirenita.
‘Caturday Night Fever!’, de Jude Buffum
Internet es de los gatos, y ese ejemplo de arte pixelazo reúne un montón de gatos famosos. el celebérrimo “gato teclista” que tocaba una canción; el ya mentado Nyan Cat volador; el “gato del techo”, que te espía mientras te tocas; el gatito mono del sombrero de sandía; y la hamburguesa de queso que el primer Lol Cat, pedía con insistencia: “Can I haz Cheezburger?
‘¿No tienes frase?’, de Jesse Riggle
Una de esas horribles “caras-meme”, utilizada para llamar la atención de interlocutor sobre algo que esperamos… y nunca llega. ¡Que desesperación! Apareció por primera vez en un manga, el capítulo 55 de la famosa serie Gantz, y utiliza normalmente palabras acortadas en plan SMS.
La exposición incluye muchas apariciones del Nyancat, pero también otros personajes como el Filosoraptor, Batman y su bomba o el Doble Arco Iris. Aún te puedes hacer con uno de los originales para decorar tu casa u oficina.
Vía BuzzFeed
Vivimos en un mundo meme:
El primer meme: una máquina de Coca-Cola conectada a Internet
El primer meme: una máquina de Coca-Cola conectada a Internet
Los memes del cierre de Megaupload
Los memes del cierre de Megaupload
“Yo truqué la foto de la azotea del World Trade Center. Pido disculpas”
“Yo truqué la foto de la azotea del World Trade Center. Pido disculpas”
Gatito volador al oléo: los memes de internet llegan al arte
El mundo de los memes se mueve a una velocidad de vértigo. El que era novedoso y divertido ayer pasado mañana ya está quemado y pasado de moda. Pero hay alg
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-gatito-volador-al-oleo-los-memes-de-internet-llegan-al-arte-14816-0.jpg
2025-01-15
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente