Foto: Nacho Palou
Tres meses atrás escribía en este mismo blog sobre el dulce momento por el que atravesaba Android y el tiempo no ha hecho sino confirmarlo. Prueba de ello ha sido la edición de 2011 del Mobile World Congress que reúne a lo más granado de la industria de la tecnología móvil.
dulce momento por el que atravesaba Android
En el evento, que ha tenido lugar en Barcelona, se ha podido ver cómo los fabricantes (LG, Samsung o Sony Eriscsson) y operadores de telefonía móvil (Vodafone) daban su apoyo al sistema operativo para smartphones de Google. Y la empresa norteamericana, aparte de dejarse querer, ha dejado claro que en este congreso tenía que hablarse sí o sí sobre Android, tal y como se detalla en algunas crónicas desde el congreso. Antes de ver lo que ha deparado la presencia de Android en el MWC en cuanto a terminales no estaría de más recordar algunos datos que describen bastante bien el potencial de crecimiento de Android con respecto a sus competidores. Según un estudio de Gartner correspondiente al año 2010, los smartphones incrementan su presencia entre los usuarios y suponen ya casi un 20% del total de dispositivos de comunicación móviles vendidos durante 2010. Y en el mercado de los smartphones la voz cantante durante 2010 la ha llevado Android con un 22,7% de cuota de mercado, lo que le sitúa en el segundo lugar de sistemas operativos móviles, sólo superado por Symbian que cuenta con un 37,6%. La cuota de Android resulta más sorprendente aún si recordamos que en 2009 los androides sólo representaban un 3,9% del total y eran superados por todos los demás competidores.
androides
Ese crecimiento se lo debe Google a la apuesta decidida de fabricantes y operadores que mencionábamos al principio de esta anotación. Un apoyo a nivel internacional que también se ve reflejado en el mercado nacional español donde parece que los terminales con Android están calando. Por ejemplo, hace ahora casi dos años Vodafone trajo a España uno de los primeros modelos con el sistema operativo móvil de Google (HTC Magic) y, desde entonces, la operadora ha mostrado un compromiso firme con Android.
Los androides que vienen
androides
Como no podía ser de otra manera, el MWC ha sido el marco elegido por Vodafone para anunciar los próximos lanzamientos que se podrán ver entre abril y mayo en el catálogo de la operadora.
Uno de los más esperados por novedoso es precisamente el que más tardará en llegar. Se trata del Sony Ericsson Xperia PLAY, un smartphone que muchos han calificado como el teléfono PlayStation y que es el primero con experiencia de juego y certificación Playstation que incluye, además, teclas dedicadas y juegos para esta plataforma. Y para complementarlo integrará Android 2.3 (Gingerbread).
Otra novedad interesante será LG Optimus 2X, el primer smartphone con procesador de doble núcleo a 1GHz (NVIDIA Tegra 2) que supondrá un cambio considerable con respecto a los móviles actuales. La capacidad de proceso se combina con 8GB de memoria interna, una pantalla de 4 pulgadas, doble cámara (una de ellas cuenta con 8 megapíxeles de resolución y permite grabar a 1080p Full HD), conexión HDMI y Android 2.2 (actualizable a la versión 2.3).
LG Optimus 2XTe recomendamos Aviation Questions and Answers
Al catálogo de Vodafone también entrará Google Nexus S, el último modelo presentado por la compañía norteamericana que destaca por tener Android 2.3 (Gingerbread) preinstalado y una novedosa pantalla táctil curvada de 4 pulgadas bautizada como Contour Display.
Para finalizar, Vodafone incluirá la evolución de Samsung Galaxy Tab. Se trata de una tableta de 10,1 pulgadas cuya característica más relevante es la inclusión de Android 3.0 (Honeycomb), la versión del sistema operativo pensada para las tabletas. Esperemos que productos como Galaxy Tab 10.1 o los tablets de motorola, LG o RIM sirvan para poner un poco de sal y pimienta a este sector tan particular inventado por Apple y en el que no ha habido quien le tosiera ¿hasta ahora?
tablets
Posts Relacionados
- Android 2.0: el sistema operativo móvil se hace mayor
- LG Optimus 2X: el doble núcleo marca la diferencia
- HomeOS de Microsoft es un sistema operativo para controlar el hogar
- Cinco razones para “creer” en Windows Phone 7
- 4 alternativas a Instagram para el hipster digital
Android 2.0: el sistema operativo móvil se hace mayor
Android 2.0: el sistema operativo móvil se hace mayor
LG Optimus 2X: el doble núcleo marca la diferencia
LG Optimus 2X: el doble núcleo marca la diferencia
HomeOS de Microsoft es un sistema operativo para controlar el hogar
HomeOS de Microsoft es un sistema operativo para controlar el hogar
Cinco razones para “creer” en Windows Phone 7
Cinco razones para “creer” en Windows Phone 7
4 alternativas a Instagram para el hipster digital
4 alternativas a Instagram para el hipster digital
Android, el sistema operativo que quiere reinar
Tres meses atrás escribía en este mismo blog sobre el dulce momento por el que atravesaba Android y el tiempo no ha hecho sino confirmarlo. Prueba de ello ha
comodibujar
es
2025-01-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente