¿Por qué no tienes novia? las matemáticas acuden al rescate

 

 

 

¿Cuántas civilizaciones hay en el Universo? Para responder a esta pregunta, el astrónomo Frank Drake formuló en 1961 la célebre ecuación de Drake, un multiplicador de una serie de parámetros –número de galaxias, de planetas que orbitan en la ecosfera, desarrollo de vida inteligente, etc.- cuyo resultado brinda una respuesta (10 civilizaciones contactables al año, según los muy optimistas cálculos del propio Drake).

ecuación de Drake

 

Basándose en el mismo planteamiento que Drake, un estudiante británico, Peter Backus, diseñó su propia fórmula para encontrar la respuesta a algo que le traía por la calle de la amargura: ¿Por qué no tengo novia? Esta es la fórmula:

G = P * x fW x fL x fA x fU x fB

P

Donde G = número de parejas potenciales

P = población total (tu ciudad, país, barrio…)

R = ratio de crecimiento de la población

fW= fracción de la población que son mujeres

fL= fracción de mujeres que viven en Londres

fA = fracción de mujeres que tienen una edad apropiada

fU = fracción que tiene estudios universitarios

fB= fracción de mujeres que encuentro físicamente atractivas

Sustituyendo los parámetros de la fórmula por los datos de población y sus propias preferencias, Backus comprobó desolado que sólo había 26 mujeres en todo el Reino Unido con las que él pudiera tener una relación satisfactoria. Ciñéndose al área metropolitana de Londres (el espectro de lo físicamente posible, por decir) la posibilidad de encontrar una de estas mujeres ideales en una noche cualquiera era de 0,00034%, más o menos las mismas que las de encontrar vida inteligente extraterrestre.

Vayamos con un caso práctico. Imagina que eres una mujer en sus 30 años a la que sus círculos empiezan a hablarle de “vestir santos”, “pasársele el arroz” y demás frases insidiosas en torno a la soltería. Pongamos que vives en Madrid y eres, por decir algo, heterosexual.

La población (P) de hombres en Madrid en 2013 es de 1.594.239. De éstos, si establecemos una horquilla razonable, 5 años arriba-abajo, tienen una edad apropiada (fA) para ti unos 263.319 (0,164). De estos, están “disponibles” sólo el 43%, siendo el 57% el porcentaje de casados de la ciudad, lo que deja la cifra en 113.090 (muchos de ellos suponemos que tienen novia y/o no están interesados en las mujeres).

población

El “factor universitario” (fU) es opcional, pero aquí deberías incluir tus propios filtros: que le guste el cine, que sea deportista, que baile salsa, lea (o no) a Paulo Coelho… y last but not least (fB)… la cifra se reducirá a unos pocos miles. Queda por dilucidar el atractivo físico del candidato en cuestión (ahí entran tus tragaderas), aunque este última cifra puede dejar la cifra en unos centenares, teniendo en cuenta que los guapos suelen estar pillados.Te recomendamos Trucos y guías de videojuegos

Por supuesto, este ramillete de potenciales parejas se reduce aún más por dos factores nada desdeñables y que no están en la fórmula de Backus: 1) la posibilidad de encontrarte en el espacio-tiempo con uno de ellos y 2) que el susodicho se guste de ti que, aunque poco, los hombre también tenemos algo que decir a este respecto.

Por tanto, y sin temor a equivocarnos, determinamos que es verdad: encontrar el amor es tan complicado como hallar vida inteligente en el Universo. Incluso en la misma Tierra.

Dedicado a Carmen Edoko Chan, prueba fehaciente de que el determinismo matemático está para bailar sobre él.

Estudio original ‘Why I don’t have a girlfriend? [.pdf]

pdf

Abundando:

-El nuevo día de los enamorados

El nuevo día de los enamorados

-50.000 millones de planetas en la Vía Láctea… ¿cuántos habitables?, ¿cuántos habitados?

50.000 millones de planetas en la Vía Láctea… ¿cuántos habitables?, ¿cuántos habitados?

-El disco perfecto para San Valentín

El disco perfecto para San Valentín

-No hay marcha en Nueva York y los jamones son de York: los mejores ripios del pop español

No hay marcha en Nueva York y los jamones son de York: los mejores ripios del pop español

9

10

¿Por qué no tienes novia? las matemáticas acuden al rescate

¿Cuántas civilizaciones hay en el Universo? Para responder a esta pregunta, el astrónomo Frank Drake formuló en 1961 la célebre ecuación de Drake, un mul

comodibujar

es

2025-01-05

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente