Le dicen “socket” al alimentador de electricidad del procesador de un ordenador. “Socket” es también muy parecido a “soccer”, que significa fútbol. Entre ambos, y haciendo una extraña permutación de letras y tamaños, surgiría el “sOocket”, un balón de fútbol eléctrico llamado a cambiar el mundo.
El “sOccket” captura la energía del impacto que normalmente se pierde cuando la pelota es golpeada y la almacena para su uso posterior. El balón genera en 15 minutos de partido la energía suficiente para alimentar una lámpara LED o cargar un dispositivo electrónico de pequeñas dimensiones.
Puede que no parezca gran cosa en nuestra iluminada sociedad, pero en África podría significar literalmente la diferencia entre la vida y la muerte. El fútbol es increíblemente popular en muchas naciones en desarrollo, en especial en las africanas. Los jugadores son capaces de patear la pelota alrededor de 8 horas al día, así que ¿por qué no convertir ese partido con prórroga en energía utilizable?
Ya sólo utilizando el balón para alimentar lámparas eléctricas, en vez de las lámparas de queroseno que utilizan diariamente casi mil millones de personas, se ahorrarían alrededor de 190 millones de toneladas de emisiones de carbono al año, el equivalente a lo que contaminan 38 millones de coches.
Estas lámparas además son terriblemente perjudiciales para la salud cuando se queman en el interior, con un perjuicio para los pulmones equivalente a la inhalación de dos paquetes de cigarrillos al día. De hecho las infecciones respiratorias representan el mayor porcentaje de muertes infantiles en países en desarrollo, más que el SIDA y más que la malaria.
El grupo detrás de la concepción del “sOccket” son cuatro bellas graduadas de Harvard, que bajo el lema “Cuatro chicas, un sueño” dan forma a una idea que surgió en una clase de Ciencias de la Ingeniería en la universidad. Ellas mismas han probado recientemente la pelota en el sur de África, en varias zonas de Durban, Sudáfrica, y en algunos hogares en Nairobi, Kenia. Fue todo un éxito de aceptación, a pesar del tamaño algo grande de la pelota. Mejores Opiniones y reviews
Los primeros prototipos utilizan un mecanismo de bobina inductiva similar a la que utilizan las linternas-dinamo que se iluminan agitando. El movimiento de una bola imantada a través de una bobina de metal induce la tensión para generar electricidad. Por cada 15 minutos de juego, la bola puede almacenar suficiente energía para iluminar una lámpara LED pequeña durante ¡tres horas!
No es la primera vez que este sistema de generación se acopla en una pelota. Pero el sOccket está muy cerca de marcar el gol definitivo de la comercialización gracias a un matiz que podría resultar hasta contraproducente: se distribuirá exclusivamente en el primer mundo, en los países más ricos.
La idea es usar la fórmula “compre uno, done otro” aprovechando el inminente Mundial de Fútbol, que se celebra en Sudáfrica. Para ello el equipo de “sOccket” espera vender el balón en los mercados occidentales como un gadget de alta tecnología con connotaciones humanitarias, una especie de balón de oxígeno para los desfavorecidos que un europeo pudiera colocar en una aldea de Tanzania de un sólo zapatazo.
gadget
Una vez vendidos los balones a precio europeo, se utilizarían las ganancias para fabricar más balones y para distribuir las pelotas poco a poco, y sin ningún coste, en los países pobres a través de las ONGs y las organizaciones de ayuda al desarrollo. Una idea que puede ser un gol por toda la escuadra como resulte victoriosa, sin duda.
Fotos y Fuente: sOccket
Al fútbol (y Al mundo) le hace fAlta una buena mano femenina
Le dicen “socket” al alimentador de electricidad del procesador de un ordenador. “Socket” es también muy parecido a “soccer”, que significa fútbo
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-al-futbol-y-al-mundo-le-hace-falta-una-buena-mano-femenina-14731-0.jpg
2025-01-12
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente