Nos hemos convertido en seres dependientes de la información digital. Esta información debe estar siempre disponible, ya sea almacenada localmente en nuestros ordenadores, en los servidores de nuestra empresa o a través de la manida nube que amenaza con encapotarlo todo. Ahora el siguiente paso es disponer de opciones más allá de los ordenadores o los teléfonos inteligentes para acceder a esa información.
El grupo de Ecología de la Información del Media Lab del MIT, en Massachusetts, explora formas de conectar nuestro entorno físico con los datos que rigen nuestro devenir diario. Ellos son los padres de la “Proverbial Wallet”, una billetera con retroalimentación táctil que está conectada a nuestras cuentas financieras, de tal manera que refleja con sus movimientos el subconsciente responsable que guía nuestras decisiones a la hora de comprar.
Por ejemplo, cuando nos pasamos del saldo, nuestro teléfono informa por bluetooth a la cartera que es momento de detener semejante dispendio; es entonces cuando se produce un cortocircuito en la bisagra de apertura que impide abrir la cartera para seguir gastando; también la billetera vibra en nuestro trasero cuando se produce cualquier transacción no autorizada por nosotros.
David Carr, padre de la cartera proverbial, también está desarrollando un prototipo de retroalimentación sensitiva fresca y duradera, por medio de su “Tastes Like Rain”, un dispensador de pasta de dientes que nos dice si debemos salir con paraguas o ponernos manga corta por lo caldeado del ambiente.
En este caso, el dispensador de dentífrico se ha modificado para prescindir de uno de los tres sabores que contiene dependiendo de la previsión meteorológica. Si sabe mucho a menta, usted sabe que va hace más frío que ayer. Si predomina el canela significa que las temperaturas han subido y si aparece las rayas azules indica que ni fú ni fá de temperatura, pero que posiblemente vayan a caer chuzos de punta. Planes con niños en Valencia
El prototipo está actualmente conectado a un pequeño ordenador con Linux que tira de las previsiones on-line, para comparar las temperaturas anteriores y las actuales y repartir los sabores en consecuencia. Estos sabores se distribuyen a partir de unos actuadores lineales conectados a un dispensador automático Mentadent, igual a los que se pueden encontrar en los comercios, para obtener la mezcla dentífrica que nos anunciará cómo se presentará el día.
Una tecnología bien sencilla, que utiliza dispensadores ya presentes en el mercado y que bien podrían incorporar marcas como Colgate o Licor del Polo en su desembarco definitivo en la vida digital.
Aunque el “Taste like rain” quizá encuentre un duro contrincante en otro dispositivo que también lleva años utilizándose para saber el tiempo que va a hacer: se llama “ventana” y se mira por ella para saber que abrigo ponerse. Y la pueden utilizar tanto los que tienen la boca reluciente como los que no han visto un cepillo de dientes en su vida.
Vía Cnet
Ahora la pasta de dientes te da la previsión meteorológica
Nos hemos convertido en seres dependientes de la información digital. Esta información debe estar siempre disponible, ya sea almacenada localmente en nuestro
comodibujar
es
https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-ahora-la-pasta-de-dientes-te-da-la-prevision-meteorologica-14726-0.jpg
2025-01-20
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente