5 datos interesantes acerca de felix baumgartner y su salto

 

 

 

A menos que vivas debajo de una roca enterrada en 800 metros de tierra, tendrás claro que el domingo pasado Felix Baumgartner saltó desde una cápsula a una altura de 39 kilómetros de altura y en el proceso rompió la velocidad del sonido durante la caída, algo que ningún otro hombre había logrado antes.

Fue uno de los eventos más increíbles que hemos podido presenciar en vivo y en directo, no solo por la hazaña de este hombre, sino porque tuvimos la oportunidad de ver e interesarnos realmente en todo un largo proceso que antes era calificado como “aburrido” o “para nerds” y también vimos el poder inherente de internet: reunir a millones de personas en redes sociales para comentar en tiempo real lo que estábamos viendo. Impresionante.

 

Pero me llama la atención algunas de los datos más curiosos e interesantes acerca de Felix Baumgartner y su salto, que me gustaría compartir con ustedes:

Y le costó muchísimo pasar tiempo dentro de su traje presurizado. No se diga el estar sentado en una cápsula que se debe de elevar hasta los 39 kilómetros. Para solucionarlo trabajó con sicólogos deportivos y otros especialistas. Aparentemente lo logró, pero pensar que una persona que tiene que relajarse y mantenerse absolutamente tranquilo durante el ascenso para hacer un salto tan importante sufre de claustrofobia, habla mucho del proceso y el esfuerzo por medio del cual Felix tuvo que pasar.

Aunque no eran 39 kilómetros de altura, eran sumamente altos de todas formas. El primero fue a una altura de 21,8 kilómetros y el segundo fue de 29,4 kilómetros. En el primer salto logró hacer caída libre por 3 minutos y 45 segundos. En el segundo obtuvo 3 minutos y 48 segundos de caída libre. Estos saltos fueron ensayos y ayudaron a afinar detalles para el gran salto final.

  • Altura máxima: 39.045 kilometros
  • Velocidad máxima de caída, 1.342,8 kilómetros por hora (Mach 1,24)
  • Tiempo total en caída libre: 4 minutos y 20 segundos

Altura máxima: 39.045 kilometros

Velocidad máxima de caída, 1.342,8 kilómetros por hora (Mach 1,24)

Tiempo total en caída libre: 4 minutos y 20 segundos

Pero los números no son oficiales aún, no son confirmados por la FAI (Fédération Aéronautique Internationale). El proceso tardará semanas.

De acuerdo a YouTube, habían 8 millones de equipos conectados al stream en directo de Felix Baumgartner lanzándose al vacío. Esos 8 millones de conexiones representan un número mucho más alto de personas mirándolo al mismo tiempo. Ningún otro evento en la historia de internet había tenido tantas visualizaciones concurrentes.

Baumgartner rompió tres de cuatro records. El único que quedó sin superar es el de mayor tiempo en caída libre, logrado por Joseph Kittinger, quien curiosamente era el comandante de la misión en tierra. Se calculaba que Baumgartner tendría 5 a 6 minutos de caída libre pero alrededor de los 4 minutos 20 segundos abrió su paracaídas. Aparentemente el problema era que su visor estaba nublado y no tenía claro su altura o su estado.

A la velocidad de caída y la distancia al suelo, Felix tendría la oportunidad de bajar en caída libre por unos 20 segundos más, pero no tenía una forma clara de saber su altitud exacta. De haber esperado esos veinte segundos más, el récord hubiera sido superado.

3

 

0

31Te recomendamos Tienda retro online

18

Posts Relacionados

5 consejos para sacarle el máximo provecho a Twitter

5 consejos para sacarle el máximo provecho a Twitter

Ha Pi Day, amigo Félix

Ha Pi Day, amigo Félix

El logo de Air Jordan no es de un mate de baloncesto, sino de un salto de ballet

El logo de Air Jordan no es de un mate de baloncesto, sino de un salto de ballet

¿Deben de tener los pacientes acceso a todos los datos que recogen los dispositivos con que los tratan?

¿Deben de tener los pacientes acceso a todos los datos que recogen los dispositivos con que los tratan?

El dia de la oficina en casa: ¡teletrabajadores, uníos!

El dia de la oficina en casa: ¡teletrabajadores, uníos!

5 datos interesantes acerca de felix baumgartner y su salto

A menos que vivas debajo de una roca enterrada en 800 metros de tierra, tendrás claro que el domingo pasado Felix Baumgartner saltó desde una cápsula a una

comodibujar

es

2025-01-06

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente