5 alternativas a dropbox

 

 

 

Dropbox es uno de esos maravillosos servicios gratuitos (aunque también tiene versión de pago) que no canso de recomendar. Es simple de instalar, simple de aprender a usar pero con tantas ventajas que hoy no podría vivir sin él.

Dropbox

Empieza con 2GB aunque puede expandirse hasta 18GB recomendando el servicio a tus amigos, se instala en cualquier ordenador, o prácticamente cualquier sistema operativo móvil. Pero con el tiempo han aparecido algunas alternativas que hacen una competencia muy digna a Dropbox que se deben de considerar.

Microsoft, Google o Amazon son compañías que han emulado el modelo de negocio y ofrecen servicios de almacenamiento en la nube con sincronización local:

 

Google Drive: Ofrecen 5GB gratuitos y se integra con lo que antes conocíamos como Google Docs, pero al sincronizar en local te permite guardar cualquier archivo y copiarlo a la nube. La mayor ventaja es usar el mismo usuario y contraseña que tu Gmail y acceder a cualquiera de tus archivos desde ahí. Ahora Google Drive permite alojar páginas web lo cual viene bien para demos o colgar avisos simples que queramos que todos vean.

Google Drive

Google Drive permite alojar páginas web

Amazon Cloud Drive: También ofrecen 5GB gratis y un software que sincroniza carpetas locales con el almacenamiento en la nube. Amazon está haciendo grandes esfuerzos para enfocar en la seguridad de los contenidos que uno genera o que adquiere. El Kindle Fire accede a los archivos de Cloud Drive y los muestra en su pantalla principal de forma automática.

Amazon Cloud DriveTe recomendamos Olla express a presion

software

Skydrive: El esfuerzo de Microsoft por ofrecer almacenamiento en la nube. Ofrecen 7GB gratuitos que funciona para Windows, Mac, iOS, Windows Phone y Android. Evidentemente está mejor integrado en su propio sistema operativo y con herramientas como Office 365.

Skydrive

Bitcasa: Fueron los primeros competidores a Dropbox pero les ha costado despegar. Inicialmente ofrecieron un servicio de hospedaje de archivos “ilimitado” (aunque todos sabemos que eso no existe realmente). Ahora ofrecen 10GB gratuitos y, sí, espacio ilimitado si pagas 69 dólares (50€) al año. Funciona de manera muy similar a Dropbox.

Bitcasa

Box: Empezaron como un servicio de almacenamiento pero sin sincronización que se transformó debido al éxito de Dropbox. Hoy ofrecen un plan de 5GB gratis aunque constantemente ofrecen promociones para obtener 50GB gratis (a cambio de descargar la app para un nuevo sistema operativo o similares). El enfoque de Box está en aplicaciones. Ofrecen integración aparentemente simple de tal forma que desarrolladores puedan incluir un “Guardar en Box” aunque se trate de una app móvil.

Box

Esperemos que alguno de estos cinco servicios sean de utilidad cuando quieran probar algo diferente a Dropbox, que en mi opinión sigue siendo el rey de este tipo de servicios, pero no todos tenemos los mismos gustos.

12

0

5 alternativas a dropbox

Dropbox es uno de esos maravillosos servicios gratuitos (aunque también tiene versión de pago) que no canso de recomendar. Es simple de instalar, simple de a

comodibujar

es

2025-04-08

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente