Return Of Investment, o lo que genera una inversión en marketing, es eso que los Community Managers no suelen querer oír. Según ellos, el mundo ha cambiado tanto, tanto, que ya es absurdo hablar en esos términos. Lo que cuenta es otra cosa. el Índice de Sentimiento, el engagement, el porcentaje de usuarios de Facebook que declara que estarían dispuestos tal vez a comprar esa marca que les ha recomendado un amigo…
Return Of Investment
Índice de Sentimiento
engagement
Si les aprietas un poco más, entonces te cuentan que se trata de algo más sutil y a largo plazo. Que hay que tener paciencia, pero eso sí, mientras usted señor cliente siga invirtiendo, que si quiere datos le diré cuántos likes he conseguido, cuánta gente está hablando de esto y cosas así, con gráficas muy bonitas, para que usted quede como un campeón en su próximo consejo de administración.
likes
Y ya, cuando eres un maestro, entonces te sacas de la manga la tarjeta de visita donde pone Social Media Strategist, y pretendes que la estrategia en redes sociales, si es que existe, debe ser diferente en algo al resto de estrategia de la compañía, o de la comunicación de marca.
Genial. Sobre todo cuando iban las cosas bien y había dinero. Pero ahora, los recortes no están solo en la administración pública, sino en las empresas. Así, que os guste o no, más os vale que penséis en la siguiente jugada porque el ROI, Viene. ¡Vaya que si viene!
Durante un tiempo, es posible mantener la ilusión. Incluso se pueden considerar hitos importantes algunos ejemplos del Social Media Marketing. Pero por cada caso de éxito que escuches en un congreso, evento o presentación de campaña, encontrarás decenas de crisis, de follones y de problemas. Así que el mayor argumento que tienen los que venden Social Media es el miedo. Como un seguro contra crisis de reputación, trolls y demás. Aunque a veces, los trolls y demás son los propios Strategist que se ponen medallas que no les corresponden, cuando nadie se las pide, y sin tener ni una pizca de esa empatía y espíritu social de la que presumen hacia el profesional que atacan. Allá ellos. Suerte y que no les pase nada.
Social Media Marketing
Porque siento deciros. La mejor estrategia de Social Media, puede ser no hacer nada. Y lo voy a repetir. Cuanto menos hagas en Social Media, puede que mejor.
Ahora matizo. He defendido siempre que no existe reputación digital. Que la reputación es la que tienes, y se reflejará o no en el mundo digital como sea. Y que el verdadero Social Media es el que genera el propio usuario, no la marca. Que la marca debe generar buenos productos y experiencia de usuario o compra y poco más. Por eso, no creo en los Social Media Strategist. Creo en los Directores de Marketing y Comunicación, en los Jefes de Producto, en los Directores Comerciales y en los Directores Generales. Esos, son los que crean la marca y definen la estrategia de la misma, y los Social Media hacen su trabajo.
Social Media Strategist
los Social Media hacen su trabajo.
¿Y cuál es el trabajo del Social Media? Básicamente dos: Alimentar de contenidos los perfiles y aguantar el tipo ante los ataques. Porque en este mundo ideal, donde todos se comportan con honestidad, sentido común, mesura, empatía y demás actitudes educadas (of course), en cuanto tengas un poco de notoriedad o presencia, se te lanzarán al cuello. Unos por deporte, otros por ignorancia y otros porque se creen mejores. También está la competencia con piel de cordero y los que irán después a venderte algo. Da igual, porque si respondes medianamente mal, y todos tenemos un mal día, te dirán que estás ofendiendo al cliente y le estás faltando al respeto, y bla, bla, bla.
of course
Por eso, el principal trabajo de un Social Media es pasar desapercibido. No eres tú, community manager, es la marca la que habla. No lo olvides. Y tú, marca, o director, o estratega… recuerda que si lo que buscas es sólo tener “likes” y amigos, tarde o temprano te saldrá caro.
El ROI, existe. Y si gastas en comunicación, sólo tiene sentido que sea para obtener algún beneficio. Y en una comunicación de perfil bajo, el mínimo beneficio será que recuerden a qué te dedicas y qué vendes. Si lo que buscas es que se diviertan contigo, con vídeos musicales o fotos graciosas, pues nada, a hacer reír, pero luego no llores. Y si lo que buscas es conversar de cualquier cosa, recuerda que es como hacerlo en una verbena popular, donde no sabes nada del de al lado y lo mismo está borracho o es un loco.
A estas alturas alguno estará escandalizado, otros pensarán que soy el anti internet, otros que ataco el social media. Pues no. Lo que ataco es el humo y la falta de sentido común. Y cuando hago afirmaciones tajantes, las documento. Como ahora. Sigue leyendo, por favor.
Hace dos años publiqué el caso de Zara, para demostrar que los dogmas de los Social Media Gurús no son tales dogmas. Y ahora, vuelvo a ese caso de éxito para demostrar que, el social media más eficaz es el que se contempla como publicidad tradicional 1.0. Como lo oyen, lanzando mensajes bien hechos y dejando que el público haga lo que quiera con ellos sin rechistar (algo que ya también ha demostrado Loewe, por cierto).Te recomendamos Significado de los nombres
- Zara en Facebook: 14.300.000 fans.
- Contenido: Fotos y vídeos de las colecciones. Impecables, pero totalmente publicidad 1.0.
- Moderación de comentarios: NO. Al community manager ni se le ve, ni se le oye, ni se le conoce. Cualquiera puede publicar lo que quiera, hasta noticias sobre trabajadores esclavizados o lo que se le antoje. El paraíso del spam.
Zara en Facebook: 14.300.000 fans.
Contenido: Fotos y vídeos de las colecciones. Impecables, pero totalmente publicidad 1.0.
Moderación de comentarios: NO. Al community manager ni se le ve, ni se le oye, ni se le conoce. Cualquiera puede publicar lo que quiera, hasta noticias sobre trabajadores esclavizados o lo que se le antoje. El paraíso del spam.
¿Y el ROI? Pues, no tengo ni idea de cuánto gastan en Social Media. Viendo cómo lo hacen, seguro que poco, para su tamaño de empresa, casi nada. Pero Zara, que nunca hizo publicidad, está haciéndola indirectamente creando vídeos preciosos que no sólo cuelga en su Fan Page como si fueran anuncios de toda la vida, sino que llegan a los medios y los blogs en forma de Publicity, de toda la vida también.
Pero ¿quieres ROI? Pues toma: Inditex, con su estrategia GLOBAL, y con su casi nula actividad 2.0 no para de mejorar resultados. En plena crisis. Y sin Community Manager. Claro, que Amancio Ortega es un anti visionario, y como dice este genial artículo de El País, “Si Amancio Ortega hubiese escuchado a los que nos decían a los europeos que el sector textil no era para nosotros, que nadie podría frenar a China, Inditex no sería lo que es hoy día: una de las multinacionales más exitosas, innovadoras y rompedoras de la era moderna“. Pues ahora, aunque España sea el país del mundo que más Community Managers busca, según descubrió Marc Vidal, parece que también es esto va contra corriente.
Si Amancio Ortega hubiese escuchado a los que nos decían a los europeos que el sector textil no era para nosotros, que nadie podría frenar a China, Inditex no sería lo que es hoy día: una de las multinacionales más exitosas, innovadoras y rompedoras de la era moderna
Los dogmas no existen. Este post no pretende serlo. Seguramente estoy equivocado. Lo estaré en muchas cosas, por eso no me atrevo a predecir el futuro ni la muerte de nada, y me limito a analizar lo que ya está pasando, a ver si los gurús van acertando o no. Pero creedme, el ROI existe, y a más de uno se lo van a recordar tarde o temprano. Cuando intenten llevar al banco sus miles de followers y no les den nada por ellos. Porque mientras la mayoría de expertos siguen diciendo que lo que hay que hacer es conversar y ser simpático, Facebook da un paso más colocando anuncios en el muro de mensajes. Publicidad. Y con sus decepcionantes resultados en bolsa, o soluciona el problema de que no haya publicidad en las versiones para smartphone, cada vez más habitual por los usuarios, o también a Zuckerberg le pedirán explicaciones por el ROI sus inversores.
anuncios en el muro de mensajes
decepcionantes resultados en bolsa
Que viene el roi
Return Of Investment, o lo que genera una inversión en marketing, es eso que los Community Managers no suelen querer oír. Según ellos, el mundo ha cambiado
comodibujar
es
2025-01-15
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente