11 signos de puntuación con los que probablemente nunca te has topado

 

 

 

A pesar de que la RAE es una institución moderna y que presume de estar siempre a la última, lo cierto es que, en lo que concierne a los signos de puntuación, el castellano sigue anclado en siglo XVII: los mismos paréntesis, guiones, puntos y puntos y comas. ¿Se acaba ahí todo el repertorio de signos de puntuación posible? ¿Hay espacio para innovar, sin entrar en el resbaladizo tema del smiley? Pues sí, queridos lectores: la puntuación no se acaba en el mar, hay barca para seguir.

 

a la última

anclado en siglo XVII

smiley

smiley

Signo del amor

Qué es: Dos signos de interrogación mirándose frente a frente y compartiendo el punto.

Qué significa: Amor, claro. En frases como “¡Feliz aniversario!” o “¡Te echo de menos!” debería reemplazar al signo de exclamación.

Quién lo inventó: El poeta francés Hervé Bazin, en 1966.

Hervé Bazin

Signo de la ironía

Qué es: Un signo de interrogación mirándose al espejo.

Qué significa: Ironía. Como bien saben los internautas, es difícil expresar ironía por escrito, de ahí que haya proliferado la larga etiqueta [/modo irónico] para dejar claro que uno va de chufla.

Quién lo inventó: Alcanter de Brahm, también poeta francés, en el siglo XIX.

Alcanter de Brahm

 

Signo de duda

Qué es: Un garabato o un siete andaluz: un ziete rematado por un .

ziete

Qué significa: Aporta una nota de escepticismo a lo dicho. Por ejemplo, “todo indica que el año que viene la economía española mejorará [signo de duda]”.

Quién lo inventó: El mismo Hervé Bazin en su libro ‘Plumon l’Oiseau’.

Hervé Bazin

Manícula

Qué es: Una mano con el dedo índice señalando.

Qué significa: Poco habitual hoy en día, pero muy utilizado ente los siglos XII y XVIII para llevar la atención del lector a algún punto de la lectura.

muy utilizado

Quién lo inventó: Un monje amanuense cuyo nombre se ha perdido.

Interrobang

Qué es: Un signo de cierre de interrogación y otro de exclamación, superpuestos en feliz fusión.

Qué significa: Exclamación + admiración al mismo tiempo.

Quién lo inventó: Martin K. Speckter, publicista norteamericano, en 1962. Los castellano-hablantes no necesitamos semejante icono, en tanto la RAE permite escribir frases como esta: “¡Pero qué haces leyendo Cooking Ideas en el trabajo, alma de cántaro?”.

Martin K. Speckter

permite escribir

Signo de aclamación

Qué es: Dos signos de exclamación compartiendo el punto.

Qué significa: Aclamación, que no es lo mismo que la exclamación. Por ejemplo en “Qué bueno que viniste [signo de aclamación]”. Innovacion y creatividad

Quién lo inventó: De nuevo, el imaginativo Hervé Bazin.

Hervé Bazin

 

Sarcasmo

Qué es: Una espiral rematada un punto.

Qué significa: Parecido al signo de ironía: la frase no debería entenderse en sentido literal.

Quién lo inventó: Paul Sak, tipógrafo, en 2010.

Paul Sak

Signos de interrogación-coma, exclamación-coma

Qué es: Los signos de interrogación y exclamación de toda la vida pero con una coma en lugar del punto.

Qué significa: Pues eso: hacer una pregunta pero sin acabar la frase, como funcionaría una coma. Por ejemplo: “¿Hace mucho que vienes por aquí [exclamación-coma] princesa”

Quién lo inventó: Descritos en una patente canadiense de 1992, según Mental Floss, aunque parece que venció en 1995. Por tanto, “úsala libremente, aunque no muy a menudo”, recomienda Adrienne Crazo.

Mental Floss

Signo de autoridad

Qué es: ¿Es un pájaro, es un avión, es un tiburón? No: es el signo de autoridad rematado con un punto.

Qué significa: Indica que lo dicho debe ser tomado seriamente, porque viene de alguien de autoridad: “Esto lo afirma alguien que sabe de qué habla”.

Quién lo inventó: Una vez más, Hervé Bazin en su libro ‘Plumon l’Oiseau’.

Hervé Bazin

Hedera

Qué es: Un corazón cubierto con un yelmo acabado en punta.

Qué significa: Se trata de una hiedra que solía utilizarse en latín para señalar el cambio de párrafo. Cayó en desuso porque era muy difícil de hacer, explican en Son Cosas Mías.

Son Cosas Mías

Quién lo inventó: Una vez

Visto en The Week. Con información de Wikipedia, Son Cosas Mías (BuzzFeed) y Marlex.

The Week

Wikipedia

Son Cosas Mías

Marlex

Sin cambiar de tema:

¿Acaso no pillas la broma? 29 años de emoticonos

¿Acaso no pillas la broma? 29 años de emoticonos

El curioso origen del smiley

El curioso origen del smiley

Diez palabras que el castellano necesita urgentemente apropiarse de otros idiomas

Diez palabras que el castellano necesita urgentemente apropiarse de otros idiomas

1

35

11 signos de puntuación con los que probablemente nunca te has topado

11 signos de puntuación con los que probablemente nunca te has topado

A pesar de que la RAE es una institución moderna y que presume de estar siempre a la última, lo cierto es que, en lo que concierne a los signos de puntuació

comodibujar

es

https://imagenestop.net/static/images/comodibujar-11-signos-de-puntuacion-con-los-que-probablemente-nunca-te-has-topado-14630-0.jpg

2024-12-30

 

11 signos de puntuación con los que probablemente nunca te has topado
11 signos de puntuación con los que probablemente nunca te has topado

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente