100 años de historia condensados en 10 galletas oreo

 

 

 

Las famosas galletas Oreo acaban de cumplir 100 años. Hace ya un siglo que se inventó esta mezcla de pasta crujiente con chocolate y rellena de cremita blanca que casi todos hemos probado. Y para celebrarlo, la compañía estadounidense Nabisco ha creado una serie de pósters donde se identifica la icónica galleta con diferentes momentos históricos que abarcan su largo periodo de vida. Y lo han hecho de una manera bastante simpática.

 

acaban de cumplir 100 años

Nabisco

La selección de acontecimientos y la producción ha sido obra de la agencia Draftfcb y es totalmente arbitraria, lo que hace la lista aún más original si cabe: aquí no hay lugar para los conflictos armados y las catástrofes, sólo para movimientos culturales, adelantos tecnológicos y logros de la humanidad que hoy tenemos más cercanos.

Draftfcb

Nosotros hemos elegido nuestros 10 favoritos, en una lista que se lee mejor con un vasito de leche delante, como los propios “sandwiches dulzones”, cuya creación hoy queremos conmemorar por ser, después de la Big Mac de McDonalds, el producto de alimentación más vendido en el mundo.

Llega la ley seca -1920

En 1924, el gobierno de los EEUU decide ilegalizar todo el alcohol, en un intento de mejorar, según las autoridades, la salud y la moral pública. Lo que consigue es aumentar el poder del crimen organizado, que se encarga de seguir suministrando bebida al país. En el caso de esta foto, nos quedamos un poco confundidos: ¿se trata de mojar las Oreos en coñac o en ginebra? El desayuno más cazallero.

El Baby Boom – 1946

Después de la 2ª Guerra Mundial llegó una explosión demográfica en los EEUU. Seguro que la empresa aún celebra la de cajas que vendieron en su día para alimentar a tanto jovencito. La idea de poder comprar maxi-galletas y mini-galletas nos gusta mucho. ¡Queremos cajitas de baby-boom!

 

Primera película en 3D -1952

Llevan de moda pocos años, pero el primer boom del 3D llegó allá por 1952, cuando comenzaron a realizarse entrañables series B con el añadido de la tridimensionalidad. En los 80 tuvieron una segunda juventud, que volvió a pasar como un frío invierno. Y así llegamos al nuevo revival actual, como siempre, de irregular cosecha según se mire. De momento, nunca hemos visto a nadie tirar Oreos a la cámara: aún hay sitio para la innovación.

Nacimiento del rock – 1954

Y el Baby Boom provocó cosas como esta: que la generación más nutrida de la historia demandase sus propios códigos culturales. Y el rock’n’roll jugo un papel fundamental. La industria del disco, hoy en sus horas más bajas, viviría décadas de oro gracias a este estilo de música. Con el paso del tiempo, los LP’s dieron paso a los CD, que sí que tenían “galleta“, aunque no se comiera, claro.

Aterrizaje en la luna – 1969

Un pequeño paso para el hombre, un gigantesco salto para la humanidad. ¿Dan para tanto las Oreo? Pues, siendo honestos, claro que no, pero el llegar a la Luna sí que fue un suceso histórico. No hay constancia de que nadie llevara galletitas en el Apolo 11, aunque nunca se sabe. Algunos hasta creen hasta que nunca llegamos.Te recomendamos Què fer, què visitar i on menjar a Olot?

Estreno de “Tiburón” – 1975

Un film que cambió el curso de la historia, la primera “película-acontecimiento” del verano, que redefinió la manera de los estudios de enfocar la producción. Spielberg jamás pensó que sería tan importante e influyente. Y mucho menos, que su escualo acabaría nadando en un mar de crema. Tiene que ser complicado, ¿verdad?

100 anos de historia condensados en 10 galletas oreo 20120313.html 1

 

Pac-Man – 1980

Una auténtica revolución: la primera estrella de los videojuegos, un juego colorista y pop que batió todos los records habidos y por haber. Y además, gustaba también a las chicas. En este caso, la inversión de papeles es total: ¡la galleta come, en vez de ser comida! Normal que la persigan los fantasmas.

Primeros mensajes de texto – 1992

En la tele aún veíamos aquellos gigantescos teléfonos móviles que parecían ladrillos, pero sin que lo sospecháramos, ya se comenzaban a enviar los primeros SMS, que terminarían por popularizar el uso de los smileys. Según los responsables de marketing de la compañía, el smiley que más se asocia a su producto es el de sonrisita guiñando un ojo. Una buena elección.

El “efecto 2000” – 2000

¿Lo recordáis? El “efecto 2000” (o “Millenium Bug”, que le dicen los estadounidenses) nos tenía a todos aterrados, ante la posibilidad de todo tipo de catástrofes y fallos informáticos. Al final, las cosas fueron bastante más sencillas y no hubo mayores sustos. Su “bug del milenio”: OROE.

Exploración de Saturno – 2004

Evidentemente, la exploración del planeta de los anillos no ha cambiado nuestra vida, pero se trata de un momento sumamente romántico y propio del nuevo siglo, que por cierto nos prometían bastante más especial de lo que ha resultado ser. Nos conformamos con que en 2004, la nave Cassini visitó este gigante celestial y envió una gran cantidad de información sobre nuestro enorme y distante vecino. Según nos informan, sus anillos no son comestibles. Vaya por dios.

Cassini

La cosa no acaba aquí: Nabisco, la compañía madre, ha hecho un llamamiento a los consumidores para que compartan cualquier tipo de recuerdo donde su producto tenga algún tipo de papel. En la misma página web donde se recojen estas batallitas, encontramos más maneras de celebrar el siglo de existencia del dulce círculo blanco y negro.

página web

Porque a estas alturas, ya podemos hablar de una verdadera institución en lo que a marcas alimenticias se refiere.

Vía Adweek

Adweek

10

10

100 años de historia condensados en 10 galletas oreo

Las famosas galletas Oreo acaban de cumplir 100 años. Hace ya un siglo que se inventó esta mezcla de pasta crujiente con chocolate y rellena de cremita blanc

comodibujar

es

2025-04-03

 

100 anos de historia condensados en 10 galletas oreo 20120313.html 1
100 anos de historia condensados en 10 galletas oreo 20120313.html 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente